Franja del Río

Franja del Río Rosario
Franja del Río Rosario

La Franja del Río Rosario, entre Paseo de las Artes y el Monumento a la Bandera, ofrece un espacio de esparcimiento y recreación único en la ciudad.

Los renovados galpones 11, 13,15 y 17, que se suman a los ya existentes Galpón de las Juventudes y Centro de Expresiones Contemporáneas, proponen un viaje para los sentidos en este sector privilegiado de la ribera central.

Publicidad

Un ámbito portuario que lleva en sus muros el sudor del puerto y el trabajo, los olores y colores de la yerba y azúcar a granel que, ahora se transforma en un espacio de encuentro para la comunidad.

Gran cantidad de personas pasa por aquí y disfruta no solo de las propuestas estables sino también de los espectáculos gratuitos.

Galpón 11: El Muelle. Culturas Urbanas

Este espacio está dedicado a las culturas urbanas emergentes. Está equipado especialmente para la experimentación con la imagen y el sonido.

Galpones Rosario actividades
Vista al río Paraná desde los Galpones en Rosario

Galpón 13: La Mutualidad. Construcciones ciudadanas

El galpón cuenta con amplios lugares para conversatorios, piano público, biblioteca, miradores, lugares para ensayos y El Sótano, donde se brindan servicios de diseño e impresión y muestras.

Publicidad

Además, a la vera del río hay un lugar para espectáculos, encuentros de baile, grupos de caminatas y clases de yoga.

Galpones Rosario actividades
Galpones Rosario actividades

Galpón 15: El Fabuloso Mundo del Cuerpo

Este galpón está destinado al cuerpo y sus múltiples lenguajes. Se realizan propuestas vinculadas al teatro, las danzas y rituales, técnicas corporales (yoga, reiki, senso, tai chi, entre otros), la alimentación y la nutrición, el cuerpo pensado desde nuevos paradigmas.

Aquí funciona la Escuela Municipal de Artes Urbanas, una de las instituciones más reconocidas de Latinoamérica.

Galpón 17: Mercado de Frutos culturales

Mercado de Frutos Culturales Rosario
Mercado de Frutos Culturales Rosario

Se trata de una tienda cultural de bienes rosarinos y santafesinos formado por sellos editoriales y discográficos, diseñadores, productos de software y digitales y merchandising, entre otros artículos.

Publicidad

Se realizan en este espacio presentaciones de libros, espectáculos de cámara, recitales, lecturas de poesía y maratones de experiencias creativas.

Cómo llegar

Dirección: Avenida de los Inmigrantes S/N

En colectivo se puede llegar en las líneas 110, 129, 128, 130, 143, 146 y 35/9

Entrada: Gratuita

Te puede interesar

Salir de la versión móvil