Publicidad
@disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
viernes, mayo 9, 2025
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Turismo en Argentina Entre Rios

Turismo en Colón

by Disfruta Rosario
10 noviembre, 2021 - Actualizado el 13 noviembre, 2024
Tiempo de lectura7 mins read
A A
744
SHARES
2.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Guia de turismo Colon
Guia de turismo Colon

Guía de Turismo en Colón para aprovechar cada minuto en la ciudad. Naturaleza, bienestar, deporte y aventura son parte de sus propuestas durante el año.

Colón se ha transformado en la ciudad turística emblemática del Litoral. La ciudad está ubicada a 290 Kilómetros de Paraná y a 330 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recostada sobre la margen derecha del río Uruguay.

Publicidad

Es sin dudas una de las localidades costeras más hermosas de Entre Ríos, con un total de 10 kilómetros de playas, entre su ribera y bancos de arena, por lo cual muchos la llaman el «Caribe argentino».

Por sus características el Río Uruguay es un río tranquilo, ideal para la práctica de diversas actividades náuticas, cuentos como práctica kayak, remo, windsurf, navegación a vela, esquí acuático y natación, entre otras

Posee servicios de recreaciones náuticas y terrestres, un circuito gastronómico diverso que ofrece los más variados platos gourmet y tradicionales, un centro comercial atento a los requerimientos de los turistas, teatros y un enorme patrimonio histórico cultural para conocer.

La producción de cervezas artesanales ha tenido un incremento en los últimos años con la aparición de microcervecerías y locales gastronómicos que ofrecen productos de gran calidad a la altura de los más exigentes paladares.

Publicidad

No se puede dejar de nombrar el renovado complejo termal que cuenta con sectores de juegos acuáticos, hidromasajes y piletas pasivas en un imponente balcón natural que asoma al majestuoso Río Uruguay, muy cerca del Parque Nacional El Palmar.

Qué hacer en Colón

Termas de Colón

Esta es una localidad turística por naturaleza que recibe viajeros que buscan tranquilidad y descanso. Termas Colón cuenta con un amplio parque y espacios verdes con decenas de árboles nativos que albergan numerosas especies de aves.

El acuífero guaraní, una de las más importantes reservas del mundo, con agua termal mineralizada que mediante 13 piscinas ofrecen al visitante la posibilidad de beneficiarse con sus propiedades.

Las instalaciones son aptas para ser utilizadas todo el año.

Publicidad

Parque acuático habilitado en primavera y verano con toboganes para niños adolescentes y adultos. Tres niveles. Tobogán triple de nueve metros.

Estacionamiento gratuito. Enfermería. Emergencia medica. Kiosco con bebidas y comidas rápidas. Restaurante. Alquiler de sillones y batas. Acuagym.

Horarios y tarifas vigentes

Parques acuáticos en Entre Rios
Turismo en Colon Entre Rios

Turismo de bodegas

Bodega Vulliez – Sermet

Ruta 135 Km. 8-
E-mail: bodega@vulliezsermet.com
Todos los días visitas guiadas gratuitas a las 11. SOLO CON RESERVA PREVIA al WhatsApp 3447505095
Las cepas cultivadas son: Chardonnay en blancos y en tintos: Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Tannat, Syrah, Pinot Meniere y Arinarnoa

Que hacer en Colón Entre Ríos
Que hacer en Colón Entre Ríos

Entretenimiento

Parque aéreo

Es el más grande de su tipo sobre el Río Uruguay.  Tiene puentes aéreos, tirolesas, palestra, caída libre, trepadora, cama elástica, escape room, mini calesita, aerosurf y más.

Más info y tarifas.

Casino de Colón

Horario: de 12 a 0.
Av. Urquiza 188- (03447) 427060
Ingreso mayores de 18 años
Parque de Maquinas- Mini Ruleta – Mesa Francesa- Ruleta Mesa Americana- Black Jack- Póker- Punto y Banca

Starlight Cinema Digital

Ingreso a América Shopping por Balcarce 66 (Piso 3- Local 2)
(03447) 420447

Guia de turismo Entre Rios
Guia de turismo Colon Entre Rios

Playas

La extensión de playas comprende los balnearios Playa Norte, Punta Colón, Piedras Coloradas, Santiago Inkier, Playa Honda y Playa Nueva.

En temporada estival cuentan con la habilitación y protección de guardavidas, siempre están correctamente boyadas. También se habilitan playas accesibles con facilidades para personas con discapacidad.

Isla del Río Uruguay

Arenales extensísimos rodeados por selvas donde sólo se escuchan los sonidos del silencio. Aquí es posible conectarse con la naturaleza y sentir la paz y la extraordinaria belleza de estas gigantescas «olas de arena».

Isla de Hornos

Horario: 09: a 21.
Tel: 03447-15559670
Servicio: Parador la Frontera

Isla Caridad

Horario 07 a 22.
Tel: 3447-403751/ 3442-464250 / 3442-478528
E-mail: islacaridadoficial@gmail.com

Que hacer en Colón
Qué hacer en Colón

Reserva urbana Ribera Sur

Ubicada al sur de la ciudad, pasando el Arroyo de la leche y bordeando el Río Uruguay. Fue creada y declarada Parque Natural y Paisaje Protegido para proteger la flora y fauna autóctona.
Pueden hacerse picnic, recorrer los senderos autoguiados, observación de aves, reconocimiento de flora y fauna nativa y realizar paseos en bicicletas. El área no cuenta con servicio sanitario. Abierta todo el año.

Parque Río de los Pájaros

Delimitada por el Arroyo Artalaz, el Río Uruguay, la calle Batalla de Cepeda, el predio termal y la calle Sabatier. Se puede realizar senderismo, observación de flora y fauna, paseos en bicicletas y zafarí fotográfico.

Está prohibido en toda el área de la reserva: acampar, talar o remover especies vegetales, cazar, hacer fuego o movimientos de suelo.

Más propuestas para viajar por Entre Ríos:

  • San José: qué hacer y dónde comer y alojarse
  • Federación: qué hacer y dónde comer y alojarse
  • Concepción del Uruguay: qué hacer y a dónde comer y alojarse
  • Parque Nacional El Palmar: precios y horarios
Turismo en Colon
Turismo en Colón

Espacios culturales

Centro de Artesanos “La Casona”

12 de Abril 106
(03447) 425097
E-mail: artesanoslacason@arnet.com.ar
Horario: lunes a viernes de 16:30 a 20. Sábados y domingos de 09:30 a 12:30 y de 16:30 a 20.

Guia Entre Rios
Guia de turismo Colon

Sabores regionales

Alfajores artesanales “Aquellos 530”

San Martín 277- (03447) 423911
E-mail: alfajores530@coloninfo.com.ar

El sótano de los quesos

Pasaje 29 de Octubre s/nº (zona Puerto)
(03447) 427163
E-mail: elsotanodelosquesos@yahoo.com.ar
Horario: todos los días de 10 a 19.

La casa de la miel . Establecimiento apícola “Las Guaybas”

Productos del colmenar, miel-Jalea Real-, propóleo-, polen, cosmética natural, vinos de miel, licores de miel.
Exposición y Ventas: Alberdi 747 (esq. Crepy)
(03447) 424465/ 15418540
Horario: lunes a sábados de 09 a 12:30 y de 16 a 21. Domingo 10 a 12:30 y 16 a 21.
Apicultor: Alejandro Giesenberg

Guia de turismo Colon
Guia de turismo Colon

Turismo rural

Entrecabras Turismo rural

Interacciones con animales de granja, paseos por senderos de nativas y charlas ecológicas.-Meriendas y picadas de campo.
Auto Vía 14 km 153
Reservas por Whatsapp 3447419555
E-mail: entrecabras@hotmail.com
Horario: martes a domingos de 10 a 17.

Granja educativa y recreativa “El Esfuerzo”

Criadero de aves ornamentales (faisanes, pavos reales, etc) y animales de granja
Colonia Hughes: Autovía 14 km 147
E-mail: granjaelesfuerzo@yahoo.com.ar
Entrada: a voluntad.
Tel: (03447) 428231/ 15431852 (Mariana/Claudio).
Consultar si se encuentra funcionando al momento de viajar

Turismo en Entre Rios
Colon Entre Rios

Parque Nacional El Palmar

Distancia: 45Km- Acceso: Ruta 14 Km. 199
El Parque Nacional El Palmar está ubicado en el sudeste de la provincia de Entre Ríos.
Sus 8.213 hectáreas pertenecen a la ecorregión Espinal.

PRECIOS Y HORARIOS

Parque Nacional El Palmar
Parque Nacional El Palmar

Refugio de Vida Silvestre “La Aurora del Palmar”

Cabalgata por El Palmar- Paseos en canoas por el Arroyo Palmar- Excursión Safari Interpretativo en 4×4. Biciturismo.

Actividades recreativas familiares: talleres, juegos, caminatas, artesanías, fogones y paseos en campo de aventura. Alojamiento Turístico. Restaurante.

Distancia: 48Km. Acceso: Ruta 14 Km 202
E-mail: recepcionaurora@gmail.com

Precio entrada general
Mayores $150
Menores 100

Excursiones: Consultar horarios al WhatsApp: 3447431689
Paseos en canoas en el arroyo El Palmar: dos horas de duración. Salidas 10 y 14.
Cabalgata por el Palmar: una hora de duración. Salidas: 10, 14, 15 y 16:15.
Safari interpretativo al corazón del palmar: dos horas de duración. Salida: 16:30.

Guia de turismo Colon
Guia de turismo Colon

Museo Histórico regional de Colón

12 de Abril 461
(03447) 426002
E-mail: museocoloner@gmail.com
Horario: miércoles, jueves y viernes de 09 a 12 y de 15 a 19:30. Sábados de 15 a 19:30. Domingos y feriados de 16 a 19:30. Cerrado: lunes y martes.

Museo de Isla Malvinas, Zona Darwin V.G.M “Mario E. Vaucher”

Combatientes de Malvinas 188
(011) 15-6923-2393 WhatsApp 1169232393
E-mail: lodemarito@hotmail.com.ar
Visitas con reserva previa
Entrada: colaboración voluntaria

¿Cómo llegar?

La ciudad de Colón se encuentra a 32 ° 12 » 50 ‘de latitud sur y 58 ° 08′ ’30’ de longitud oeste.

Desde Capital Federal y Gran Buenos Aires: Acceso Norte, luego Ruta N ° 9 hasta el complejo Zárate Brazo Largo que se conecta con la ruta N ° 12 y luego empalma en Ceibas con la Autovía Nacional N ° 14, estando el acceso a Colón a la altura del Km 151,5 de esa ruta.

Desde Santa Fe: se cruza el Túnel Subfluvial arribando a Paraná, donde comienza la Ruta N ° 18, en la dirección Este hasta Villaguay, allí se empalma con la Ruta N ° 130 hasta la Autovía N ° 14. En ese empalme se accede a San José y desde allí por Ruta N ° 26 hasta Colón.

Desde Rosario: por el puente que une la ciudad con Victoria (Entre Ríos), continuar por Ruta N ° 26 hasta la Ruta N ° 39. Por esta hacia el Este hasta la Ruta N. N ° 14, tomando esta ruta hacia el Norte hasta el Km 151,5 donde acceder a la ciudad.

Desde el norte del país: se puede ingresar a través de la Ruta 14, hasta el Km 151,5 de la misma.

Desde la República Oriental del Uruguay: se llega a atravesando el puente internacional ‘General Artigas’, que une a Colón con la ciudad de Paysandú, en el vecino país.

 

Recordá que para asistir a eventos y actividades masivas es necesario tramitar el Pase sanitario. ¿Cómo sacarlo?

 

Puede interesarte

  • Turismo en Entre Ríos
  • Vacaciones por Argentina: propuestas para cada provincia
  • Propuestas para tu próxima escapada por Argentina
  • Trajeta Previaje: cómo solicitarla y dónde puede usarse
  • Escapadas de campo cerca de Rosario
  • Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?
  • Escapadas cerca de Buenos Aires
  • Glamping en Buenos Aires: los lugares a los que tenés que ir
  • Mejores glampings en Córdoba
  • Viñedos cerca de Rosario: bodegas boutique, hoteles y spa
  • Glamping en Mendoza: ¿cuáles son los mejores?
  • Glamping en la Patagonia, una experiencia inolvidable

 

Suscríbete para recibir información turística de Argentina

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    Tags: ¿Cuáles son las playas más lindas de Entre Ríos?¿Cuáles son los lugares más lindos de Entre Ríos?¿Dónde ir a pasear en Entre Ríos?¿Dónde ir unos días?5 lugares turísticos de Entre RíosCabañas en Entre Ríoscolón entre ríosColon Entre Rios mapaColon Entre Rios termasEntre Ríos playasentre ríos turismoEntre Rios turismo covidEscapadas Entre RiosEscapadas fin de semanaEscapadas fin de semana largoGuia de turismo Colon Entre RiosLugares escondidos de Entre RiosLugares para pasar un fin de semana en ArgentinaLugares para visitar en Entre RiosQue hacer en colon Entre RiosSemana Santa escapadasTurismo Argentina Colon Entre RiosTurismo Colon Entre Rios cabañasTurismo Colon Entre Rios covidTurismo Colon Entre Rios que hacerTurismo de Colon Entre RiosTurismo rural Colon Entre Rios
    Publicidad
    Publicidad

    Wifi gratis en Rosario

    Mira el mapa con los puntos de acceso

    Internet gratis en Rosario
    Aplicaciones Turismo Rosario

    Internet gratis en Rosario

    wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

    Leer MasDetails

    @DisfrutaRos

    Publicidad
    Recitales en Rosario agenda

    Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

    Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

    Agenda de actividades en Rosario

    Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

    Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

    Open House Rosario: descubrí la ciudad

    Open House Rosario: mapa con los sitios que podrán visitarse

    Open House Rosario: descubrí la ciudad En el marco del Open House Rosario se podrán descubrir espacios privados y públicos...

    Cartelera de teatro en Rosario

    Teatro en Rosario: cartelera 2025

    Cartelera de teatro en Rosario Rosario tiene una extensa cartelera de teatro para la temporada 2025. ¡Conocela! Ir al teatro...

    Publicidad
    Recitales en Rosario agenda
    Agenda

    Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

    Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

    Leer MasDetails
    Escapada de campo cerca de Rosario
    Destacado

    Escapadas de campo cerca de Rosario

    Escapada de campo cerca de Rosario Pequeños oasis de tranquilidad que permiten relajarse y alejarse del ruido de la ciudad...

    Leer MasDetails
    Tren a Tucuman: pasajes y precios
    Transporte

    Tren a Tucumán: días, horarios y precio

    Tren a Tucuman: pasajes y precios Para viajar al "jardín de la República", la opción más rentable es el tren...

    Leer MasDetails
    Agenda de actividades en Rosario
    Agenda

    Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

    Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

    Leer MasDetails
    Publicidad

    La Vela Puerca en Rosario

    Entradas La Vela Puerca en Rosario

    Entradas La Vela Puerca en Rosario La Vela Puerca llega a Rosario para celebrar sus 30 años de trayectoria. Después...

    Leer MasDetails

    Lali en Rosario

    Lali en Rosario

    Lali en Rosario Lali, la diva pop que se encuentra arrasando en el mundo, anunció una fecha en Rosario. Lali...

    Leer MasDetails

    Shows imperdibles en el Anfiteatro Rosario 2025: ¡Agendalos!

    Shows en el Anfiteatro de Rosario

    Shows en el Anfiteatro de Rosario Mirá la grilla de shows en el Anfiteatro Rosario y disfrutá de los mejores...

    Leer MasDetails

    Parque de diversiones en Funes

    Parque de diversiones cerca de Rosario

    Parque de diversiones cerca de Rosario El parque de diversiones se encuentra en Funes y cuenta con rueda panorámica, barco,...

    Leer MasDetails
    Publicidad
    disfrutarosario.com

    © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

    Navigate Site

    • Recitales en Rosario
    • Verano en Rosario
    • Teatro en Rosario
    • Eventos en Rosario
    • Escapadas de fin de semana
    • Rosario en familia
    • Trenes en Argentina
    • Fiestas electronicas
    • Turismo en Argentina
    • Conoce más sobre nosotros

    Follow Us

    No hay resultados.
    Ver todos los resultados.
    • Turismo en Rosario
    • Que hacer en Rosario
    • Recitales en Rosario
    • Teatro en Rosario
    • Rosario en Familia
    • Turismo en Argentina
    • Contacto

    © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

    Ir a la versión móvil