Publicidad
@disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
domingo, mayo 25, 2025
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Material didáctico

Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

by Disfruta Rosario
25 abril, 2021
Tiempo de lectura128 mins read
A A
710
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt
Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt muestran un modo de ver y entender a una ciudad y a sus habitantes. Testimonios imprescindibles para adentrarse en la Buenos Aires de los años 30 y 40.

Roberto Arlt fue un notable cuentista y novelista, que dejó clásicos como El juguete rabioso, Los siete locos y Los lanzallamas. Pero también fue conocido internacionalmente por sus Aguafuertes, un formato a fue adaptando.

Publicidad

El 5 de agosto de 1928, inició la columna costumbrista del diario El Mundo que con el título de Aguafuertes porteñas. En esta, retomó las características del costumbrismo, un género periodístico de amplia y sólida trayectoria, el cual renovó.

Mediante sus escritos analizó la ciudad de Buenos Aires, su geografía urbana y sus tipos más característicos. El autor mostro el inconformismo que se reflejaba en sus novelas, aunque con un ánimo más optimista, educativo, moralista.

Aguafuertes porteñas se publicaron, prácticamente, sin interrupciones hasta su muerte en 1942. El formato fue adaptándose a otros sitios y entornos, publicándose crónicas patagónicas, uruguayas, gallegas, asturianas, madrileñas, vascas, africanas, cariocas y silvestres.

“Para vagar hay que estar por completo despojado de prejuicios, y luego ser un poquitín escéptico. ¡Qué grandes, qué llenas de novedades están las calles de la ciudad para un soñador irónico y un poco despierto!”, sostuvo el autor.

Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt

Editor:  Edu Robsy

Publicidad

21. PADRES NEGREROS

  • 1. YO NO TENGO LA CULPA
  • 2. CAUSA Y SINRAZON DE LOS CELOS
  • 3. SOLILOQUIO DEL SOLTERON
  • 4. EL ORIGEN DE ALGUNAS PALABRAS DE NUESTRO LEXICO POPULAR
  • 5. DIVERTIDO ORIGEN DE LA PALABRA «SQUENUN»
  • 6. LA TRISTEZA DEL SABADO INGLES
  • 7. LA MUCHACHA DEL ATADO
  • 8. LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE HONRADO
  • 9. LOS TOMADORES DE SOL EN EL BOTANICO
  • 10. APUNTES FILOSOFICOS ACERCA DEL HOMBRE QUE «SE TIRA A MUERTO»
  • 11. SILLA EN LA VEREDA
  • 12. MOTIVOS DE LA GIMNASIA SUECA
  • 13. VENTANAS ILUMINADAS
  • 14. DIALOGO DE LECHERIA
  • 15. EL QUE SIEMPRE DA LA RAZON
  • 16. LA SEÑORA DEL MEDICO
  • 17. EL PLACER DE VAGABUNDEAR
  • 18. ¡ATENTI, NENA, QUE EL TIEMPO PASA!
  • 19. EL HOMBRE CORCHO
  • 20. ¿NO SE LO DECIA YO?
  • 21. PADRES NEGREROS
  • 22. «LABURO» NOCTURNO
  • 23. EL RELOJERO
  • 24. EL HOMBRE DEL APURO
  • 25. DEL QUE NO SE CASA
  • 26. LA DECADENCIA DE LA RECETA MEDICA
  • 27. CONVERSACIONES DE LADRONES
  • 28. LA TERRIBLE SINCERIDAD
  • 29. EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS
  • 30. PSICOLOGIA SIMPLE DEL LATERO
  • 31. LA MADRE EN LA VIDA Y EN LA NOVELA
  • 32. LA VIDA CONTEMPLATIVA
  • 33. CANDIDATOS A MILLONARIOS
  • 34. SOBRE LA SIMPATIA HUMANA
  • 35. EL TIMIDO LLAMADO
  • 36. LA TRAGEDIA DEL HOMBRE QUE BUSCA EMPLEO
  • 37. ¿QUIERE SER USTED DIPUTADO?
  • 38. ENTERNECIMIENTO
  • 39. DISCURSO QUE TENDRIA EXITO
  • 40. LA INUTILIDAD DE LOS LIBROS
  • 41. NO LE PIDE NADA EL CUERPO…
  • 42. NEW SECTION
  • 43. EL ESCRITOR COMO OPERARIO
  • 44. DESORIENTADORES
  • 45. CONCEPTO CLARO
  • 46. Podría interesarte

He sido testigo de una escena que me parece digna de relatarse.

Un amigo y yo solemos concurrir a un café que atiende el propietario del mismo, su mujer y dos hijos. De los hijos, el mayor tendrá nueve años, el menor, siete. Mas los mocosos se desempeñan como mozos auténticos, y no hay nada que decir del servicio, como no ser que en los intervalos las criaturas aprovechan para hacer pavadas, que, gracias al diablo, al padre y a la madre, ni tiempo de hacer macanas dignas de su edad tienen.

¿Qué macanas? Trabajar. Hay que ver al padre. Tiene cara meliflua y es de esos hombres que castigan a los hijos con una correa, mientras les dicen despacito al oído: «Cuidado con gritar, ¿eh?, que si no te mato». Y lo más grave es que no los matan, sino que los dejan moribundos a lonjazos.

La madre es una mujer gorda, ceño acentuado, bigotes, brazos de jamón y ojos que vigilan el centavo con más prolijidad que si el centavo fuera un millón. Hombre y mujer se llevan admirablemente. Os recuerdan el matrimonio Thenardier, el posadero que decía: «Al viajero hay que cobrarle hasta las moscas que su perro se come». No piensan nada más que en el maldito dinero. Habría que encerrarlos en una pieza llena de discos de oro y dejarlos morir de hambre allí dentro.

Publicidad

Mi amigo suele dejar varias monedas de propina. No es pobre. Bueno: yo creo que el chico que nos servía cometió la imprudencia de decirle al padre eso, porque ayer, cuando nos sentamos, nos sirvió el mocoso, pero en el momento de levantarnos y dejar paga la consumición, preciso instante en que el chico venía para recoger las monedas, el padre, que vigilaba un gato o una paloma distraída, el padre se precipitó, le dio una orden al chico, y, ¡fíjese bien!, sin contar el dinero, para ver si estaba o no justo el pago de la consumición, se lo echó al bolsillo. El chico miró lastimeramente en nuestra dirección.

Mi amigo vaciló. Quería dejar una propina para el mocito; y entonces yo le dije:

—No. No hay que hacer eso. Dejá que el chico juzgue al padre. Si vos le dejás propina, la impresión penosa que tuvo se borra inmediatamente. En cambio, si no le dejás propina, no se olvidará nunca de que el padre le «robó» por prepotencia dos moneditas que él sabe perfectamente estaban allí para él. Es necesario que los hijos juzguen a sus padres. ¿Pensás que las injusticias se olvidan? Algún día, ese chico que no ha tenido infancia, que no ha tenido juegos apropiados a su edad, que fue puesto a trabajar en cuanto pudo servir al prójimo, algún día el chico ese odiará al padre por toda la explotación inicua de que lo hizo víctima.

Luego nos separamos; pero me quedé pensando en el asunto.

Recuerdo que otra mañana encontré en una calle de Palermo a un carnicero gigantesco que entregaba una canasta bastante cargada de carne a un chico hijo suyo, que no tendría más de siete años de edad. El chico caminaba completamente torcido, y la gente (¡es tan estúpida!) sonreía; y el padre también. En fin, el hombre estaba orgulloso de tener en su familia, tan temprano, un burro de carga, y sus prójimos, tan bestias como él, sonreían, como diciendo:

—¡Vean, tan criatura y ya se gana el pan que come!

Pensé hacer una nota con el asunto; luego otros temas me hicieron olvidarlo, hasta que el otro acto me lo recordó.

Cabe preguntarse ahora, si estos son padres e hijos, o qué es lo que son. Yo he observado que en este país, y sobre todo entre las familias extranjeras, el hijo es considerado como un animal de carga. En cuanto tiene uso de razón o fuerzas «lo colocan». El chico trabaja y los padres cobran. Si se les dice algo al respecto, la única disculpa que tienen estos canallas es:

—Y… ¡hay que aprovechar mientras que son chicos! Porque cuando son grandes se casan y ya no se acuerdan más del padre que les dio la vida ( Como si ellos hubieran pedido antes de ser que les dieran la vida ).

Y cuando son chicos se les hace trabajar porque alguna vez serán grandes; y cuando son grandes, tienen que trabajar, porque si no ¡se mueren de hambre!…

Por lo general, el chico trabaja. Se acostumbra a agachar el lomo. Entrega la quincena íntegra, con rabia, con odio. En cuanto hace el servicio militar, se casa y no quiere saber nada con «los viejos». Los detesta. Ellos le agriaron la infancia. El no lo sabe, pero los detesta, inconscientemente.

Vaya usted y converse con esos centenares de muchachos trabajadores. Todos le dirán lo mismo: «Desde que yo era un purrete, me metieron al yugo». Hay padres que han explotado bárbaramente a los hijos. Y los que hicieron una fortuna no les importa un ardite el odio de los hijos. Dicen: «Tenemos plata y nos respetarán».

Hay casos curiosos. Conozco el de un colchonero que posee diez o quince casas. Es rico hasta decir basta. El hijo se desgarró. Ahora es un borrachín. A veces, cuando está en curda, asoma la cabeza entre los colchones y le grita al padre, que está cardando lana:

—¡Cuando revientes, con tu plata los voy a vestir de colorado a todos los borrachos de Flores! Y las casitas, ¡las vamos a convertir en vino!

Se explican estas monstruosidades. ¡Claro! La relación entre estos padres e hijos ha sido mucho más agria que entre un patrón exigente y un operario necesitado. Y estos hijos están deseando que «reviente» el padre para malgastar en un año de haraganería la fortuna que él acumuló en cincuenta de trabajo odioso, implacable, tacaño.

Obras de Roberto Arlt
Aguafuertes porteñas

21. PADRES NEGREROS

  • 1. YO NO TENGO LA CULPA
  • 2. CAUSA Y SINRAZON DE LOS CELOS
  • 3. SOLILOQUIO DEL SOLTERON
  • 4. EL ORIGEN DE ALGUNAS PALABRAS DE NUESTRO LEXICO POPULAR
  • 5. DIVERTIDO ORIGEN DE LA PALABRA «SQUENUN»
  • 6. LA TRISTEZA DEL SABADO INGLES
  • 7. LA MUCHACHA DEL ATADO
  • 8. LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE HONRADO
  • 9. LOS TOMADORES DE SOL EN EL BOTANICO
  • 10. APUNTES FILOSOFICOS ACERCA DEL HOMBRE QUE «SE TIRA A MUERTO»
  • 11. SILLA EN LA VEREDA
  • 12. MOTIVOS DE LA GIMNASIA SUECA
  • 13. VENTANAS ILUMINADAS
  • 14. DIALOGO DE LECHERIA
  • 15. EL QUE SIEMPRE DA LA RAZON
  • 16. LA SEÑORA DEL MEDICO
  • 17. EL PLACER DE VAGABUNDEAR
  • 18. ¡ATENTI, NENA, QUE EL TIEMPO PASA!
  • 19. EL HOMBRE CORCHO
  • 20. ¿NO SE LO DECIA YO?
  • 21. PADRES NEGREROS
  • 22. «LABURO» NOCTURNO
  • 23. EL RELOJERO
  • 24. EL HOMBRE DEL APURO
  • 25. DEL QUE NO SE CASA
  • 26. LA DECADENCIA DE LA RECETA MEDICA
  • 27. CONVERSACIONES DE LADRONES
  • 28. LA TERRIBLE SINCERIDAD
  • 29. EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS
  • 30. PSICOLOGIA SIMPLE DEL LATERO
  • 31. LA MADRE EN LA VIDA Y EN LA NOVELA
  • 32. LA VIDA CONTEMPLATIVA
  • 33. CANDIDATOS A MILLONARIOS
  • 34. SOBRE LA SIMPATIA HUMANA
  • 35. EL TIMIDO LLAMADO
  • 36. LA TRAGEDIA DEL HOMBRE QUE BUSCA EMPLEO
  • 37. ¿QUIERE SER USTED DIPUTADO?
  • 38. ENTERNECIMIENTO
  • 39. DISCURSO QUE TENDRIA EXITO
  • 40. LA INUTILIDAD DE LOS LIBROS
  • 41. NO LE PIDE NADA EL CUERPO…
  • 42. NEW SECTION
  • 43. EL ESCRITOR COMO OPERARIO
  • 44. DESORIENTADORES
  • 45. CONCEPTO CLARO
  • 46. Podría interesarte
Anterior ¿NO SE LO DECIA YO?
Siguiente «LABURO» NOCTURNO

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Tags: ¿qué es un aguafuerte en la literatura?¿Qué son los aguafuertes porteñas?Aguafuertes ejemplosAguafuertes portenas cortasAguafuertes Porteñas de Roberto Arlt
Publicidad
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

Leer MasDetails

@DisfrutaRos

Publicidad
Que paso el 25 de mayo de 1810

Qué pasó el 25 de mayo de 1810

Que paso el 25 de mayo de 1810 La Revolución del 25 de mayo de 1810 marcó el comienzo del...

Recitales en Rosario agenda

Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

Agenda de actividades en Rosario

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

Donde comer locro hoy en Rosario

Dónde comer locro en Rosario: precios y promos

Dónde comer locro en Rosario Guía con los mejores lugares para comer locro en Rosario o pedir para llevar.  ...

Publicidad
Recitales en Rosario agenda
Agenda de junio en Rosario

Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

Leer MasDetails
Escapada de campo cerca de Rosario
Destacado

Escapadas de campo cerca de Rosario

Escapada de campo cerca de Rosario Pequeños oasis de tranquilidad que permiten relajarse y alejarse del ruido de la ciudad...

Leer MasDetails
Tren a Tucuman: pasajes y precios
Transporte

Tren a Tucumán: días, horarios y precio

Tren a Tucuman: pasajes y precios Para viajar al "jardín de la República", la opción más rentable es el tren...

Leer MasDetails
Agenda de actividades en Rosario
Agenda

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

Leer MasDetails
Publicidad

New Beats en Rosario

New Beats en Rosario

New Beats en Rosario New Beats presenta en Rosario su espectáculo Soda Stereo electrosinfónico. Un proyecto cultural que reversiona obras...

Leer MasDetails

Dyango en Rosario

Dyango en Rosario

Dyango en Rosario Dyango propone en Rosario un viaje musical inolvidable para rememorar todos sus clásicos.   El legendario cantante...

Leer MasDetails

Shows de stand Up Rosario

Stand Up Rosario

Stand Up Rosario Espectáculos de stand up que forman parte de la cartelera teatral de Rosario. Fechas y entradas a...

Leer MasDetails

Karting en Rosario

karting en Rosario

karting en Rosario Los amantes de las carreras pueden disfrutar de una pista de karting en Rosario completamente cubierta con...

Leer MasDetails
Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Verano en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Escapadas de fin de semana
  • Rosario en familia
  • Trenes en Argentina
  • Fiestas electronicas
  • Turismo en Argentina
  • Conoce más sobre nosotros

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Ir a la versión móvil