Publicidad
@disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
miércoles, mayo 28, 2025
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Material didáctico

Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

by Disfruta Rosario
25 abril, 2021
Tiempo de lectura128 mins read
A A
711
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt
Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt muestran un modo de ver y entender a una ciudad y a sus habitantes. Testimonios imprescindibles para adentrarse en la Buenos Aires de los años 30 y 40.

Roberto Arlt fue un notable cuentista y novelista, que dejó clásicos como El juguete rabioso, Los siete locos y Los lanzallamas. Pero también fue conocido internacionalmente por sus Aguafuertes, un formato a fue adaptando.

Publicidad

El 5 de agosto de 1928, inició la columna costumbrista del diario El Mundo que con el título de Aguafuertes porteñas. En esta, retomó las características del costumbrismo, un género periodístico de amplia y sólida trayectoria, el cual renovó.

Mediante sus escritos analizó la ciudad de Buenos Aires, su geografía urbana y sus tipos más característicos. El autor mostro el inconformismo que se reflejaba en sus novelas, aunque con un ánimo más optimista, educativo, moralista.

Aguafuertes porteñas se publicaron, prácticamente, sin interrupciones hasta su muerte en 1942. El formato fue adaptándose a otros sitios y entornos, publicándose crónicas patagónicas, uruguayas, gallegas, asturianas, madrileñas, vascas, africanas, cariocas y silvestres.

“Para vagar hay que estar por completo despojado de prejuicios, y luego ser un poquitín escéptico. ¡Qué grandes, qué llenas de novedades están las calles de la ciudad para un soñador irónico y un poco despierto!”, sostuvo el autor.

Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt

Editor:  Edu Robsy

Publicidad

24. EL HOMBRE DEL APURO

  • 1. YO NO TENGO LA CULPA
  • 2. CAUSA Y SINRAZON DE LOS CELOS
  • 3. SOLILOQUIO DEL SOLTERON
  • 4. EL ORIGEN DE ALGUNAS PALABRAS DE NUESTRO LEXICO POPULAR
  • 5. DIVERTIDO ORIGEN DE LA PALABRA «SQUENUN»
  • 6. LA TRISTEZA DEL SABADO INGLES
  • 7. LA MUCHACHA DEL ATADO
  • 8. LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE HONRADO
  • 9. LOS TOMADORES DE SOL EN EL BOTANICO
  • 10. APUNTES FILOSOFICOS ACERCA DEL HOMBRE QUE «SE TIRA A MUERTO»
  • 11. SILLA EN LA VEREDA
  • 12. MOTIVOS DE LA GIMNASIA SUECA
  • 13. VENTANAS ILUMINADAS
  • 14. DIALOGO DE LECHERIA
  • 15. EL QUE SIEMPRE DA LA RAZON
  • 16. LA SEÑORA DEL MEDICO
  • 17. EL PLACER DE VAGABUNDEAR
  • 18. ¡ATENTI, NENA, QUE EL TIEMPO PASA!
  • 19. EL HOMBRE CORCHO
  • 20. ¿NO SE LO DECIA YO?
  • 21. PADRES NEGREROS
  • 22. «LABURO» NOCTURNO
  • 23. EL RELOJERO
  • 24. EL HOMBRE DEL APURO
  • 25. DEL QUE NO SE CASA
  • 26. LA DECADENCIA DE LA RECETA MEDICA
  • 27. CONVERSACIONES DE LADRONES
  • 28. LA TERRIBLE SINCERIDAD
  • 29. EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS
  • 30. PSICOLOGIA SIMPLE DEL LATERO
  • 31. LA MADRE EN LA VIDA Y EN LA NOVELA
  • 32. LA VIDA CONTEMPLATIVA
  • 33. CANDIDATOS A MILLONARIOS
  • 34. SOBRE LA SIMPATIA HUMANA
  • 35. EL TIMIDO LLAMADO
  • 36. LA TRAGEDIA DEL HOMBRE QUE BUSCA EMPLEO
  • 37. ¿QUIERE SER USTED DIPUTADO?
  • 38. ENTERNECIMIENTO
  • 39. DISCURSO QUE TENDRIA EXITO
  • 40. LA INUTILIDAD DE LOS LIBROS
  • 41. NO LE PIDE NADA EL CUERPO…
  • 42. NEW SECTION
  • 43. EL ESCRITOR COMO OPERARIO
  • 44. DESORIENTADORES
  • 45. CONCEPTO CLARO
  • 46. Podría interesarte

El hombre que «necesita un millón de pesos para mañana a la mañana sin falta» no es un mito ni una creación de los desdichados que tienen que servirle todos los días un plato humorístico a los lectores de un periódico; no.

El hombre que «necesita un millón de pesos para mañana a la mañana sin falta», es un fantasma de carne y hueso que pulula en rededor de los Tribunales…

En el momento en que terminaba de escribir la palabra «los tribunales» una ráfaga tibia ha venido de la calle, y el tema del hombre que necesita un millón de pesos para mañana a la mañana sin falta, se me ha ido al diablo. Y he pensado en el hombre del umbral; he pensado en la dulzura de estar sentado en mangas de camiseta en el mármol de una puerta. En la felicidad de estar casado con una planchadora y decirle:

—Nena, dame quince guitas para un paquete de cigarrillos.

Publicidad

Han venido días tibios. No sé si se han fijado en el fenómeno; pero todos aquellos que tienen un pantalón calafateado, emparchado o taponado, que según las averías del traje se puede definir el género de compostura, remiendo, parche o zurcido; todos aquellos que tienen un traje averiado sobre las asentaderas, meditan con semblante compungido en la brevedad del imperio del sobretodo. Porque no se puede negar: el sobretodo, por rasposo que sea, presta su servicio. Es cómplice y encubridor. Encubre la roña de abajo, las roturas del lienzo. Si siempre hiciera frío, la gente podría prescindir de los sastres y hacerse un traje cada cinco años.

En cambio, con este «vientecillo» tibio, pronóstico de próximos calores, los sobretodos saltan, y no sólo los sobretodos quedan amurados en un rincón del ropero o del bulín, sino que también la fiaca que llevamos infiltrada entre los músculos se despereza y nos hace pensar que de no conseguir… ¡quien pudiera conseguir un millón de pesos para mañana a la mañana sin falta! ¡Quién pudiera! O estar casado con una planchadora.

Porque todos los consortes de las planchadoras son fiacas declarados. El que más labura es aquel que hace diez años fue cartero. Luego lo exoneraron y no ha vuelto a ¡aburar. Deja que la mujer pare la olla con la cera y el fierro. El, es cesante. ¡Quién fuera cesante! Hace diez años que lo dejaron en la «vía». A todos los que quieran escuchar le cuenta la historia. Luego se sienta en el umbral de la puerta de calle y le mira las gambas a las pebetas que pasan. Pero con seriedad. El no se mete con nadie. No trabajará, como dice la mujer, «pero eso sí: él no se mete con nadie. Más de una ricachona quisiera tener un marido tan fiel».

Uno se explica cómo ocurren los crímenes. Una palabra apareja otra, la otra trae a cuestas una tercera y cuando se acordaron, uno de los actores del suceso está vía a la Chacarita y otro a los Tribunales. Lo mismo ocurre en cuanto uno escribe. De una cosa se salta involuntariamente a la otra, y así, cuando menos pensaba uno, se encuentra frente al tema de la fidelidad de los fiacas. Porque es bien requetecierto: los hombres del umbral, los que no quieren saber ni medio con el trabajo, aquellos que son cesantes profesionales o que esperan la próxima presidencia de Alvear, como anteriormente se esperaba la presidencia de Irigoyen; la nombrada cáfila de «squenunes» helioterápicos, es fiel a la «donna». ¿Por qué? He aquí un problema. Pero es agradable insistir. Todo fiaca umbralero, le es fiel a su cónyuge. El no trabajará, él se tirará a muerto, él mangará a su Sisebuta para los cigarrillos y la ginebra en la esquina; él le tirará un cascotazo a los perros, cuando joroban mucho en el barrio; él irá al boliche a jugar su partida de truco o de siete y medio; él irá nocturnamente a cumplir a los velorios y a decir el sacramental «lo acompaño en el sentimiento». No seré yo quien niegue estas virtudes cívicas del fiaca, no, no seré yo; pero en cuanto a fidelidad… Allí sí que puede estar segura la señora planchadora de que su hombre no le falta ni un chiquito así… ¿Es que el leguiyún no cree en el amor?

A lo sumo, este nene, se limita a mirar y a sonreír cuando pasa una buena moza recién casada, como quien dice, pensando en el marido: «¡Qué señora posta tiene fulano!». A lo sumo la saluda con picardía, al máximo aventura un chiste un poco rana, un chiste de hombre pierna que se ha retirado de los campos de combate antes de que lo declaren inútil para toda batalla; pero de allí no pasa. No, señor. De allí no pasa. El es capaz de caminar diez cuadras a patacón para visitar a su compadre o a su comadre; él es capaz de ir para votar al caudillo parroquial, a cualquier parte; él, si se ofrece un asado con cuero, no negará su participación en el escabio, pero en cuanto a líos con polleras, ¡eso sí que no!

Y ella vive feliz. El le es fiel. Cierto que no trabaja, cierto que se pasa el día sentado en el umbral, cierto que pudo haberse casado con Mengano, que ahora es capataz en la Aduana; pero el destino de la vida no se puede cambiar. Y la planchadora piensa que si bien es cierto que todas estas cosas no se pueden pretender de un hombre constituido normalmente y de acuerdo a todas las leyes de la psiquiatría, en cambio él le es fiel, rotundamente fiel… y hasta le cuenta, a quien la quiere escuchar, que no falta una amiga… Fulana… «que le quiso quitar el marido».

Obras de Roberto Arlt
Aguafuertes porteñas

24. EL HOMBRE DEL APURO

  • 1. YO NO TENGO LA CULPA
  • 2. CAUSA Y SINRAZON DE LOS CELOS
  • 3. SOLILOQUIO DEL SOLTERON
  • 4. EL ORIGEN DE ALGUNAS PALABRAS DE NUESTRO LEXICO POPULAR
  • 5. DIVERTIDO ORIGEN DE LA PALABRA «SQUENUN»
  • 6. LA TRISTEZA DEL SABADO INGLES
  • 7. LA MUCHACHA DEL ATADO
  • 8. LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE HONRADO
  • 9. LOS TOMADORES DE SOL EN EL BOTANICO
  • 10. APUNTES FILOSOFICOS ACERCA DEL HOMBRE QUE «SE TIRA A MUERTO»
  • 11. SILLA EN LA VEREDA
  • 12. MOTIVOS DE LA GIMNASIA SUECA
  • 13. VENTANAS ILUMINADAS
  • 14. DIALOGO DE LECHERIA
  • 15. EL QUE SIEMPRE DA LA RAZON
  • 16. LA SEÑORA DEL MEDICO
  • 17. EL PLACER DE VAGABUNDEAR
  • 18. ¡ATENTI, NENA, QUE EL TIEMPO PASA!
  • 19. EL HOMBRE CORCHO
  • 20. ¿NO SE LO DECIA YO?
  • 21. PADRES NEGREROS
  • 22. «LABURO» NOCTURNO
  • 23. EL RELOJERO
  • 24. EL HOMBRE DEL APURO
  • 25. DEL QUE NO SE CASA
  • 26. LA DECADENCIA DE LA RECETA MEDICA
  • 27. CONVERSACIONES DE LADRONES
  • 28. LA TERRIBLE SINCERIDAD
  • 29. EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS
  • 30. PSICOLOGIA SIMPLE DEL LATERO
  • 31. LA MADRE EN LA VIDA Y EN LA NOVELA
  • 32. LA VIDA CONTEMPLATIVA
  • 33. CANDIDATOS A MILLONARIOS
  • 34. SOBRE LA SIMPATIA HUMANA
  • 35. EL TIMIDO LLAMADO
  • 36. LA TRAGEDIA DEL HOMBRE QUE BUSCA EMPLEO
  • 37. ¿QUIERE SER USTED DIPUTADO?
  • 38. ENTERNECIMIENTO
  • 39. DISCURSO QUE TENDRIA EXITO
  • 40. LA INUTILIDAD DE LOS LIBROS
  • 41. NO LE PIDE NADA EL CUERPO…
  • 42. NEW SECTION
  • 43. EL ESCRITOR COMO OPERARIO
  • 44. DESORIENTADORES
  • 45. CONCEPTO CLARO
  • 46. Podría interesarte
Anterior EL RELOJERO
Siguiente DEL QUE NO SE CASA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Tags: ¿qué es un aguafuerte en la literatura?¿Qué son los aguafuertes porteñas?Aguafuertes ejemplosAguafuertes portenas cortasAguafuertes Porteñas de Roberto Arlt
Publicidad
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

Leer MasDetails

@DisfrutaRos

Publicidad
Recitales en Rosario agenda

Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

Teatro El Círculo Rosario: cartelera

Cartelera Teatro El Círculo: temporada 2025

Cartelera Teatro El Círculo La temporada 2025 llena de espectáculos la cartelera del teatro El Círculo. El teatro El Círculo...

Que paso el 25 de mayo de 1810

Qué pasó el 25 de mayo de 1810

Que paso el 25 de mayo de 1810 La Revolución del 25 de mayo de 1810 marcó el comienzo del...

Tren de las Nubes recorrido

Tren a las Nubes: precios

Tren a las Nubes recorrido El Tren a las Nubes es un ícono turístico de la provincia de Salta. Atraviesa...

Publicidad
Recitales en Rosario agenda
Agenda de junio en Rosario

Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

Leer MasDetails
Escapada de campo cerca de Rosario
Destacado

Escapadas de campo cerca de Rosario

Escapada de campo cerca de Rosario Pequeños oasis de tranquilidad que permiten relajarse y alejarse del ruido de la ciudad...

Leer MasDetails
Tren a Tucuman: pasajes y precios
Transporte

Tren a Tucumán: días, horarios y precio

Tren a Tucuman: pasajes y precios Para viajar al "jardín de la República", la opción más rentable es el tren...

Leer MasDetails
Agenda de actividades en Rosario
Agenda

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

Leer MasDetails
Publicidad

Cyrano en Rosario

Cyrano en Rosario

Cyrano en Rosario El carismático Gabriel "Puma" Goity llega a Rosario con Cyrano, la celebrada versión de la obra de...

Leer MasDetails

Living Comedor

Teatro La Comedia Rosario

Living Comedor Living Comedor es una obra de danza teatro inspirada en el universo de Antonio Berni. La entrada es...

Leer MasDetails

Los Raviolis en Rosario: fecha y entradas

Los Raviolis en Rosario

Los Raviolis en Rosario Los Raviolis presentan en Rosario con un show a pura música, juegos y humor para chicos...

Leer MasDetails

Fiestón

Fiestón en Rosario

Fiestón en Rosario El Fiestón anunció una nueva fecha y se prepara para poner a bailar a Rosario.   Fiestó...

Leer MasDetails
Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Verano en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Escapadas de fin de semana
  • Rosario en familia
  • Trenes en Argentina
  • Fiestas electronicas
  • Turismo en Argentina
  • Conoce más sobre nosotros

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Ir a la versión móvil