Publicidad
@disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
domingo, mayo 25, 2025
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Material didáctico

Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

by Disfruta Rosario
25 abril, 2021
Tiempo de lectura128 mins read
A A
710
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt
Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt muestran un modo de ver y entender a una ciudad y a sus habitantes. Testimonios imprescindibles para adentrarse en la Buenos Aires de los años 30 y 40.

Roberto Arlt fue un notable cuentista y novelista, que dejó clásicos como El juguete rabioso, Los siete locos y Los lanzallamas. Pero también fue conocido internacionalmente por sus Aguafuertes, un formato a fue adaptando.

Publicidad

El 5 de agosto de 1928, inició la columna costumbrista del diario El Mundo que con el título de Aguafuertes porteñas. En esta, retomó las características del costumbrismo, un género periodístico de amplia y sólida trayectoria, el cual renovó.

Mediante sus escritos analizó la ciudad de Buenos Aires, su geografía urbana y sus tipos más característicos. El autor mostro el inconformismo que se reflejaba en sus novelas, aunque con un ánimo más optimista, educativo, moralista.

Aguafuertes porteñas se publicaron, prácticamente, sin interrupciones hasta su muerte en 1942. El formato fue adaptándose a otros sitios y entornos, publicándose crónicas patagónicas, uruguayas, gallegas, asturianas, madrileñas, vascas, africanas, cariocas y silvestres.

“Para vagar hay que estar por completo despojado de prejuicios, y luego ser un poquitín escéptico. ¡Qué grandes, qué llenas de novedades están las calles de la ciudad para un soñador irónico y un poco despierto!”, sostuvo el autor.

Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt

Editor:  Edu Robsy

Publicidad

5. DIVERTIDO ORIGEN DE LA PALABRA «SQUENUN»

  • 1. YO NO TENGO LA CULPA
  • 2. CAUSA Y SINRAZON DE LOS CELOS
  • 3. SOLILOQUIO DEL SOLTERON
  • 4. EL ORIGEN DE ALGUNAS PALABRAS DE NUESTRO LEXICO POPULAR
  • 5. DIVERTIDO ORIGEN DE LA PALABRA «SQUENUN»
  • 6. LA TRISTEZA DEL SABADO INGLES
  • 7. LA MUCHACHA DEL ATADO
  • 8. LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE HONRADO
  • 9. LOS TOMADORES DE SOL EN EL BOTANICO
  • 10. APUNTES FILOSOFICOS ACERCA DEL HOMBRE QUE «SE TIRA A MUERTO»
  • 11. SILLA EN LA VEREDA
  • 12. MOTIVOS DE LA GIMNASIA SUECA
  • 13. VENTANAS ILUMINADAS
  • 14. DIALOGO DE LECHERIA
  • 15. EL QUE SIEMPRE DA LA RAZON
  • 16. LA SEÑORA DEL MEDICO
  • 17. EL PLACER DE VAGABUNDEAR
  • 18. ¡ATENTI, NENA, QUE EL TIEMPO PASA!
  • 19. EL HOMBRE CORCHO
  • 20. ¿NO SE LO DECIA YO?
  • 21. PADRES NEGREROS
  • 22. «LABURO» NOCTURNO
  • 23. EL RELOJERO
  • 24. EL HOMBRE DEL APURO
  • 25. DEL QUE NO SE CASA
  • 26. LA DECADENCIA DE LA RECETA MEDICA
  • 27. CONVERSACIONES DE LADRONES
  • 28. LA TERRIBLE SINCERIDAD
  • 29. EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS
  • 30. PSICOLOGIA SIMPLE DEL LATERO
  • 31. LA MADRE EN LA VIDA Y EN LA NOVELA
  • 32. LA VIDA CONTEMPLATIVA
  • 33. CANDIDATOS A MILLONARIOS
  • 34. SOBRE LA SIMPATIA HUMANA
  • 35. EL TIMIDO LLAMADO
  • 36. LA TRAGEDIA DEL HOMBRE QUE BUSCA EMPLEO
  • 37. ¿QUIERE SER USTED DIPUTADO?
  • 38. ENTERNECIMIENTO
  • 39. DISCURSO QUE TENDRIA EXITO
  • 40. LA INUTILIDAD DE LOS LIBROS
  • 41. NO LE PIDE NADA EL CUERPO…
  • 42. NEW SECTION
  • 43. EL ESCRITOR COMO OPERARIO
  • 44. DESORIENTADORES
  • 45. CONCEPTO CLARO
  • 46. Podría interesarte

En nuestro amplio y pintoresco idioma porteño se ha puesto de moda la palabra «squenun».

¿Qué virtud misteriosa revela dicha palabra? ¿Sinónimo de qué cualidades psicológicas es el mencionado adjetivo? Helo aquí:

En el puro idioma del Dante, cuando se dice «squena dritta» se expresa lo siguiente: Espalda derecha o recta, es decir, qué a la persona a quien se hace el homenaje de esta poética frase se le dice que tiene la espalda derecha; más ampliamente, que sus espaldas no están agobiadas por trabajo alguno sino que se mantienen tiesas debido a una laudable y persistente voluntad de no hacer nada; más sintéticamente, la expresión «squena dritta» se aplica a todos los individuos holgazanes, tranquilamente holgazanes.

Nosotros, es decir el pueblo, ha asimilado la clasificación, pero encontrándola excesivamente larga, la redujo a la clara, resonante y breve palabra de «squenun».

Publicidad

El «un» final, es onomatopéyico, redondea la palabra de modo sonoro, le da categoría de adjetivo definitivo, y el modo grave «squena dritta» se convierte en esta antítesis, en un jovial «squenun», que expresando la misma haraganería la endulza de jovialidad particular.

En la bella península itálica, la frase «squena dritta» la utilizan los padres de familia cuando se dirigen a sus párvulos, en quienes descubren una incipiente tendencia a la vagancia, es decir, la palabra se aplica a menores de edad que oscilan entre los catorce y diecisiete años.

En nuestro país, en nuestra ciudad mejor dicho, la palabra «squenun» se aplica a los poltrones mayores de edad, pero sin tendencia a ser compadritos, es decir, tiene su exacta aplicación cuando se refiere a un filósofo de azotea, a uno de esos perdularios grandotes, estoicos, que arrastran las alpargatas para ir al almacén a comprar un atado de cigarrillos, , y vuelven luego a su casa para subir a la azotea donde se quedarán tomando baños de sol hasta la hora de almorzar, indiferentes a los rezongos del «viejo», un viejo que siempre está podando la viña casera y que gasta sombrero negro, grasiento como el eje de un carro.

En toda familia dueña de una casita, se presenta el caso del «squenun», del poltrón filosófico, que ha reducido la existencia a un mínimo de necesidades, y que lee los tratados sociológicos de la Biblioteca Roja y de la Casa Sempere.

Y las madres, las buenas viejas que protestan cuando el grandulón les pide para un atado de cigarrillos, tienen una extraña debilidad por este hijo «squenun».

Lo defienden del ataque del padre que a veces se amostaza en serio, lo defienden de las murmuraciones de los hermanos que trabajan como Dios manda, y las pobres ancianas, mientras zurcen el talón de una media, piensan consternadas ¿por qué ese «muchacho tan inteligente» no quiere trabajar a la par de los otros?

El «squenun» no se aflige por nada. Toma la vida con una serenidad tan extraordinaria que no hay madre en el barrio que no le tenga odio… ese odio que las madres ajenas tienen por esos poltrones que pueden enamorarle algún día a la hija. Odio instintivo y que se justifica, porque a su vez las muchachas sienten curiosidad por esos «squenunes» que les dirigen miradas tranquilas, llenas de una sabiduría inquietante.

Con estos datos tan sabiamente acumulados, creemos poner en evidencia que el «squenun» no es un producto de la familia modesta porteña, ni tampoco de la española, sino de la auténticamente italiana, mejor dicho, genovesa o lombarda. Los «squenunes» lombardos son más refractarios al trabajo que los «squenunes» genoveses.

Y la importancia social del «squenun» es extraordinaria en nuestras parroquias. Se le encuentra en la esquina de Donato Alvarez y Rivadavia, en Boedo, en Triunvirato y Canning, en todos los barrios ricos en casitas de propietarios itálicos.

El «squenun» con tendencias filosóficas es el que organizará la Biblioteca «Florencio Sánchez» o «Almafuerte»; el «squenun» es quien en la mesa del café, entre los otros que trabajan, dictará cátedras de comunismo y «de que el que no trabaja no come»; él que no ha hecho absolutamente nada en todo el día, como no sea tomar baños de sol, asombrará a los otros con sus conocimientos del libre albedrío y del determinismo; en fin, el «squenun» es el maestro de sociología del café del barrio, donde recitará versos anarquistas y las Evangélicas del latero de Almafuerte.

El «squenun» es un fenómeno social. Queremos decir, un fenómeno de cansancio social.

Hijo de padres que toda la vida trabajaron infatigablemente para amontonar los ladrillos de una «casita», parece que trae en su constitución la ansiedad de descanso y de fiestas que jamás pudieron gozar los «viejos».

Entre todos los de la familia que son activos y que se buscan la vida de mil maneras, él es el único indiferente a la riqueza, al ahorro, al porvenir. No le interesa ni importa nada. Lo único que pide es que no lo molesten, y lo único que desea son los cuarenta centavos diarios, veinte para los cigarrillos y otros veinte para tomar el café en el bar donde una orquesta típica le hace soñar horas y horas atornillado a la mesa.

Con ese presupuesto se conforma. Y que trabajen los otros, como si él trajera a cuestas un cansancio enorme ya antes de nacer, como si todo el deseo que el padre y la madre tuvieron de un domingo perenne, estuviera arraigado en sus huesos derechos de «squena dritta», es decir, de hombre que jamás será agobiado por el peso de ningún fardo.

Qué son los aguafuertes porteñas
Qué son los aguafuertes porteñas

5. DIVERTIDO ORIGEN DE LA PALABRA «SQUENUN»

  • 1. YO NO TENGO LA CULPA
  • 2. CAUSA Y SINRAZON DE LOS CELOS
  • 3. SOLILOQUIO DEL SOLTERON
  • 4. EL ORIGEN DE ALGUNAS PALABRAS DE NUESTRO LEXICO POPULAR
  • 5. DIVERTIDO ORIGEN DE LA PALABRA «SQUENUN»
  • 6. LA TRISTEZA DEL SABADO INGLES
  • 7. LA MUCHACHA DEL ATADO
  • 8. LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE HONRADO
  • 9. LOS TOMADORES DE SOL EN EL BOTANICO
  • 10. APUNTES FILOSOFICOS ACERCA DEL HOMBRE QUE «SE TIRA A MUERTO»
  • 11. SILLA EN LA VEREDA
  • 12. MOTIVOS DE LA GIMNASIA SUECA
  • 13. VENTANAS ILUMINADAS
  • 14. DIALOGO DE LECHERIA
  • 15. EL QUE SIEMPRE DA LA RAZON
  • 16. LA SEÑORA DEL MEDICO
  • 17. EL PLACER DE VAGABUNDEAR
  • 18. ¡ATENTI, NENA, QUE EL TIEMPO PASA!
  • 19. EL HOMBRE CORCHO
  • 20. ¿NO SE LO DECIA YO?
  • 21. PADRES NEGREROS
  • 22. «LABURO» NOCTURNO
  • 23. EL RELOJERO
  • 24. EL HOMBRE DEL APURO
  • 25. DEL QUE NO SE CASA
  • 26. LA DECADENCIA DE LA RECETA MEDICA
  • 27. CONVERSACIONES DE LADRONES
  • 28. LA TERRIBLE SINCERIDAD
  • 29. EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS
  • 30. PSICOLOGIA SIMPLE DEL LATERO
  • 31. LA MADRE EN LA VIDA Y EN LA NOVELA
  • 32. LA VIDA CONTEMPLATIVA
  • 33. CANDIDATOS A MILLONARIOS
  • 34. SOBRE LA SIMPATIA HUMANA
  • 35. EL TIMIDO LLAMADO
  • 36. LA TRAGEDIA DEL HOMBRE QUE BUSCA EMPLEO
  • 37. ¿QUIERE SER USTED DIPUTADO?
  • 38. ENTERNECIMIENTO
  • 39. DISCURSO QUE TENDRIA EXITO
  • 40. LA INUTILIDAD DE LOS LIBROS
  • 41. NO LE PIDE NADA EL CUERPO…
  • 42. NEW SECTION
  • 43. EL ESCRITOR COMO OPERARIO
  • 44. DESORIENTADORES
  • 45. CONCEPTO CLARO
  • 46. Podría interesarte
Anterior EL ORIGEN DE ALGUNAS PALABRAS DE NUESTRO LEXICO POPULAR
Siguiente LA TRISTEZA DEL SABADO INGLES

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Tags: ¿qué es un aguafuerte en la literatura?¿Qué son los aguafuertes porteñas?Aguafuertes ejemplosAguafuertes portenas cortasAguafuertes Porteñas de Roberto Arlt
Publicidad
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

Leer MasDetails

@DisfrutaRos

Publicidad
Que paso el 25 de mayo de 1810

Qué pasó el 25 de mayo de 1810

Que paso el 25 de mayo de 1810 La Revolución del 25 de mayo de 1810 marcó el comienzo del...

Recitales en Rosario agenda

Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

Agenda de actividades en Rosario

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

Teatro El Círculo Rosario: cartelera

Cartelera Teatro El Círculo: temporada 2025

Cartelera Teatro El Círculo La temporada 2025 llena de espectáculos la cartelera del teatro El Círculo. El teatro El Círculo...

Publicidad
Recitales en Rosario agenda
Agenda de junio en Rosario

Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

Leer MasDetails
Escapada de campo cerca de Rosario
Destacado

Escapadas de campo cerca de Rosario

Escapada de campo cerca de Rosario Pequeños oasis de tranquilidad que permiten relajarse y alejarse del ruido de la ciudad...

Leer MasDetails
Tren a Tucuman: pasajes y precios
Transporte

Tren a Tucumán: días, horarios y precio

Tren a Tucuman: pasajes y precios Para viajar al "jardín de la República", la opción más rentable es el tren...

Leer MasDetails
Agenda de actividades en Rosario
Agenda

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

Leer MasDetails
Publicidad

New Beats en Rosario

New Beats en Rosario

New Beats en Rosario New Beats presenta en Rosario su espectáculo Soda Stereo electrosinfónico. Un proyecto cultural que reversiona obras...

Leer MasDetails

Dyango en Rosario

Dyango en Rosario

Dyango en Rosario Dyango propone en Rosario un viaje musical inolvidable para rememorar todos sus clásicos.   El legendario cantante...

Leer MasDetails

Shows de stand Up Rosario

Stand Up Rosario

Stand Up Rosario Espectáculos de stand up que forman parte de la cartelera teatral de Rosario. Fechas y entradas a...

Leer MasDetails

Karting en Rosario

karting en Rosario

karting en Rosario Los amantes de las carreras pueden disfrutar de una pista de karting en Rosario completamente cubierta con...

Leer MasDetails
Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Verano en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Escapadas de fin de semana
  • Rosario en familia
  • Trenes en Argentina
  • Fiestas electronicas
  • Turismo en Argentina
  • Conoce más sobre nosotros

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Ir a la versión móvil