
La experiencia glamping en la Patagonia es la combinación perfecta entre naturaleza y comodidad. Aventura y descanso contemplando la noche estrellada.
Glamping es el término que nació de la mezcla de glamour y camping. La opción elegida por los aventureros que no quieren resignar la comodidad. Este tipo de alojamientos se ha convertido en tendencia de viaje en los últimos años y en el sur argentino se destacan por los imponentes paisajes que los rodean: lagos, montañas y valles que mejor que despertar con esas vistas o dormirse contemplando la nieve.
Además, pueden realizarse actividades como montañismo, rafting, kayakismo, cabalgatas, trekking, mountain bike y pesca.
Los mejores glamping en la Patagonia
Estancia Huemules
- Estancia Huemules, Esquel, Chubut
La estancia cuenta con habitaciones en medio de la naturaleza, lo que equivale a dormir en el bosque, donde el canto de los pájaros y el sonido del arroyo y el viento hacen que los visitantes vivan una experiencia única.
Los domos están equipados con baño completo, agua caliente disponible las 24 horas, amenities biodegradables, sommier Queen Size con edredones de plumas duvet y todas las comodidades de un alojamiento de primer nivel.
Incluye:
- Sommier queen size o singles
- Caja de seguridad
- Ammenities
- Estufa a leña
- Electricidad 220v
- Vistas al bosque o la cordillera
- Baño privado completo
- Toallas y pantuflas
- Deck privado
(En el álbum de Facebook encontrarás los datos de contacto del glamping en la Patagonia)
Eco Domos Lago Verde
- Ruta 71 – Parque Nacional Los Alerces, U9200 Esquel, Chubut
El complejo está emplazado en el kilómetro 40 de la Ruta Provincial N° 71, a 240 kilómetros al sur de la ciudad de Bariloche y a 70 kilómetros al norte de Esquel.
Los domos chicos tienen capacidad para dos personas, mientras que los grandes disponen de espacio para cuatro. Todos brindan un espacio confortable y una integración ideal con el entorno, que en este caso es el Lago Verde, el corazón del Parque Nacional Los Alerces. Se encuentra a mitad de camino entre los grandes lagos, el Rivadavia y el Futalaufquen; muy cerca del Río Arrayanes y a minutos de la pasarela que sirve de puerta de entrada a las excursiones que permiten conocer alerces milenarios.
El lugar dispone de sommier, enchufes y un mobiliario básico, en un espacio protegido del viento y la lluvia. El área no cuenta con señal de celular, ni wifi.
Temporada: verano. Consultar la disponibilidad fuera de ese período.