
María Creuza en Rosario presenta parte de su trabajo, sin dejar de lado el tributo a Vinicius de Moraes, donde recorre sus inolvidables clásicos.
La artista conocida como la leyenda viva de la bossa nova comenzó a cantar en su adolescencia y desde entonces ha recorrido el mundo con su música.
En 1970, Vinicius de Moraes la incorporó a su gira La Fusa, por Uruguay y por Argentina. De esos conciertos surgió el álbum en vivo Vinicius de Moraes en La Fusa con María Creuza y Toquinho.
Al año siguiente grabó lo que se considera su mejor álbum: Yo… María Creuza. Y en 1972, nuevamente con su padrino artístico grabaron Sé que te amaré, que contiene el tema Que maravilha.
En 1973, además de grabar discos, participó en el Festival Yamaha en Japón, interpretando Qué infierno de dolor, obteniendo el segundo lugar y el premio de mejor intérprete con Luanda Silê, de Antonio Carlos y Jocafi.
En 1980, tras la muerte de Vinicius, se dedicó a su carrera solista y realiza, junto con Toquinho, recitales homenaje a Vinicius de Moraes.
En diciembre de 1998, Creuza se ganó un lugar en el acto de conmemoración del centenario de la Academia Brasileña de Letras. Así se interpretaron las 14 canciones del siglo, seleccionadas por los críticos especializados de Río de Janeiro y São Paulo.
En 1999, tras su éxito en España, grabó La mitad del mundo, producido por Gabriel Sopeña y Mauricio Villavecchia.
En 2003 salió a la luz Tú y yo, que contiene canciones de Vinicius y cuenta con la colaboración de Roberto Menescal en la guitarra.
Tres años después lanzó Maria Creuza Ao Vivo, grabado en el teatro Guaira, en Curitiba, Brasil.
María Creuza en Rosario entradas
Domingo 20 de abril a las 20 en el teatro Broadway.
Precio
PLATAS BAJAS VIP – $ 40.000.-
PLATEAS LATERALES, ALTA Y PALCOS – $ 38.000.-
TERTULIA CENTRAL – $ 35.000.-
TERTULIAS LATERALES – $ 30.000.-
Si la información te resultó útil podés apoyarnos con un cafecito, eso nos ayuda a seguir creando contenido.
¡Colaborá con nosotros!
IMPORTANTE:
Los menores de tres años no pueden ingresar a la función.
Los niños a partir de los tres años abonan entradas.
POLÍTICA DE DISCAPACIDAD:
Cupo limitado de entradas. Las mismas se entregan por orden de llegada en la boletería del teatro de lunes a sábados de 11 a 19. Recibirán un ticket que deberán presentar el día del show con el CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD y el DNI, sin excepción.
Las entradas se repartirán hasta agotar el cupo.
El acompañante paga la entrada sin excepción.
Consultas en la boletería del teatro.
Podría interesarte
- Agenda del fin de semana: todo lo que se puede hacer en Rosario
- Agenda de recitales en Rosario
- Cartelera del teatro Broadway
- Cartelera del teatro El Círculo
- Plataforma Lavardén: agenda
- Cartelera teatro La Comedia
- Recitales en Metropolitano
- Fiestas electrónicas en Rosario: agenda
- Dónde comer en Rosario: restaurantes, parrillas, bares, bodegones y pizzerías
- Escapadas de campo cerca de Rosario
- Las mejores cabañas cerca de Rosario
- Turismo en Entre Ríos: termas, paseos y ciudades llenas de encanto para conocer
- Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?
- Escapadas cerca de Buenos Aires
- Glamping en Buenos Aires
- Glamping en Córdoba
- Turismo en Mendoza: viñedos, bodegas y circuitos imperdibles
- Vacaciones en Argentina: propuestas para cada provincia
- Glamping en Mendoza: una experiencia única, entre montañas y viñedos
- Glamping en la Patagonia: el sueño de dormir bajo las estrellas
Suscríbete para recibir información con actividades y eventos que se realizan en Rosario