Noche de Museos Abiertos en Rosario

Noche de Museos Abiertos en Rosario
Noche de Museos Abiertos en Rosario

Vuelve la Noche de Museos Abiertos con la participación de espacios municipales, provinciales y privados.

Publicidad

Los museos permanecerán abiertos hasta la medianoche con programaciones especiales para recibir a las cientos de personas que participan cada año de esta actividad. 

Habrá un circuito de visitas nocturnas con actividades especiales, muestras estables, inauguraciones y múltiples propuestas culturales.

 

Noche de Museos Abiertos en Rosario ¿cuándo?

El viernes 21 de febrero desde las 19 y hasta la medianoche se podrán visitar diferentes museos y espacios culturales de la ciudad. Entrada libre y gratuita.

Publicidad

 

 

 

Publicidad

Actividades especiales

 

Aterrizaje de emergencia en tu corazón. Vol 2

El Cultural Fontanarrosa propone una nueva edición de Aterrizaje de emergencia en tu corazón con la presentación en vivo de Manuel Wirzt en la explanada.

La programación comienza a las 18 con la apertura de las muestras en homenaje al Negro Fontanarrosa: en la Planta baja se pueden recorrer las instalaciones Mendieta y otras posibilidadesEstudio Paisaje y Del otro lado de la viñeta.

En el segundo piso a las 19.30 habrá una visita guiada especial con Judith Gociol, curadora de la muestra Fontanarrosa te la cuenta. Una oportunidad única para conocer en profundidad diferentes momentos de la vida y obra del gran ilustrador rosarino.

A las 21 en la explanada comenzará con el show musical de Session Groove, la banda rosarina que reinventa clásicos del funk, el soul y el jazz con canciones propias.

A las 22 el cierre de una noche de los enamorados estará a cargo de Manuel Wirzt, con su repertorio que combina baladas con música festiva.

 

Invitación a Enamorarte en La Favorita

La Favorita invita a recorrer la exposición de arte en Sala Da Vinci (piso 3). La artista Candela Roselló presenta la muestra ¡Al diablo con los lamentos!  Relato autoficcional sobre una mujer plagada de resaca y venganza en busca de las personas que le robaron el corazón. Fantasía, desamor, amistad y venganza.

Rosario Farias exhibe IMAGINO paraíso, inmensidad interior, contexto. Apropiarse y reproducir la belleza de la naturaleza desde su paso por ella. Provocar traducciones, nuevos auras, nuevos públicos con una mirada más amable, más amorosa, más contemplativa hacia este entorno frágil, imperdurable, fugaz.

Daniella Bilesio, una arquitecta que pinta, una artista que diseña y una diseñadora que proyecta con técnica mixta, lápices, tintas, acrílico y óleo.

Además, retratos en vivo de regalo por Trinidad Vallejos de 18:30 a 20:30: recuerdos de San Valentín en La Favorita. Piano en vivo por Juan Carosillo de 18:30 a 19:30: música para enamorarse.

 

Muestra «Esto no se puede grabar»

Como cierre de la 7° edición del programa Taller compartido, el Centro Cultural Parque de España presenta la exposición “Esto no se puede grabar” con la coordinación y diseño de montaje de Georgina Ricci y Yuyo Gardiol.

Inauguración: Viernes 14/02, 19 h en Galerías del CCPE (Sarmiento y el río). Abierta hasta el 8/3, jueves, viernes y sábados, de 16 a 20 h. Gratis.

Artistas: Diana Ferullo, Paco Bergallo, Celina Mundet, Juan Manuel Lara, Paola Ferraris, Paula Gruschky, Carla Forte, Astrid Ratner, Ariana Kletzel, Milena Avaro, Bárbara Rodriguez Nüesch, Sofía Villasenin, Alexandro Poggi, Andrea E. Ronchi, Madali Pizarro, Pilar Cuevas, Mar Legon, Allinin Freytes, Lulu G Kaplun y Adriana De Oto.

Taller Compartido es un programa anual de formación para artistas nacionales e internacionales que se desarrolla en modalidad mixta (presencial y virtual). Se propone un espacio colectivo de análisis, seguimiento, producción y especialización de las prácticas artísticas.

 

Enamorate en La Capital

El Museo del Diario te invita a enamorarte. Durante la noche del 14 de febrero de 19 a 23h, disfrutá de los clásicos románticos de todas las épocas. Podrás bailar lentos con tu pareja o, ¿por qué no?, dejar que Cupido te fleche el corazón esa noche.

DJ, lluvia de pétalos de rosas, tragos y mucho rojo.
Museo Rosario Angel Gallardo
Noche de Museos Abiertos en Rosario

Conexión: río/ciudad en el CEC

Desde las 19 horas hasta la medianoche el CEC se une a la Noche de Museos Abiertos: El amor en todas sus formas.

En una propuesta que busca mirar Rosario bajo una nueva luz, el CEC invita a la comunidad a redescubrir el vínculo natural entre el río y la ciudad. Vivir, expresar y compartir la visión propia y subjetiva para reconocerse a uno mismo y a los demás como componentes vivos de este paisaje.
Dentro del Circuito Ribereño de esta segunda edición de verano de Noche de Museos Abiertos, el Centro de Expresiones Contemporáneas propone una instalación visual y sonora al aire libre: Conexión: Río/Ciudad de Hernán Roperto junto a la amenización sonora de Pablo Zini.

 

Inauguración «Las formas del amor» en el Museo de la Ciudad

Esta propuesta curatorial es el resultado de una cuidadosa selección de objetos, fotografías, postales, fragmentos de escrituras e instalaciones. Contará con obras de Paula Bladimirsquy y Silvana Galetto, y textos curatoriales de Dahiana Belfiori.

El Museo de la Ciudad también contará con la presentación del grupo de teatro Buzón Escénico a las 19 y un DJ Set de Catarina Spinetta a las 22.

 

Lectura al Amor: Encuentro de lectura en voz alta e Itinerario inclusivo en la Biblioteca Argentina

19hs Muestra y recorrido por libros y cartas de amor | hall
20hs Lectura de fragmentos de libros y cartas de amor a cargo de julia Vélez | Salón Lovell
20hs Shine one presenta un stand decorativo de tatuajes temporales con frases y formas con temática amorosa | Pasaje Álvarez.
20.30hs DJ Edgardo Manchinelli con set de vinilos de música de los 80 y 90 |  Pasaje Álvarez

 

Habitar el amor en el espacio multicultural San Cristobal

Encuentro libre de dibujo. Un momento creativo para explorar la línea y el color, inspirándose en obras de la Colección de San Cristóbal y del Concurso Nacional de fotografía.

 

Museo para la Democracia

Invita a reflexionar, conectar y celebrar el amor por nuestro planeta y nuestra cultura.

Inauguración de la muestra inmersiva Uno a uno. SALVA LO INMENSO En colaboración con Parley, presentamos una exhibición dedicada al medioambiente y la importancia del amor por el planeta. A través de una experiencia inmersiva, los visitantes podrán explorar la problemática de la contaminación de los océanos y la necesidad de acciones urgentes para proteger nuestros recursos naturales.
Stand de maquillaje artístico por @Sistaglam.makeup.

Milonga en el Cifré: Clases y música en vivo. El tango nos invita a encontrarnos, a compartir y a dejarnos llevar. En nuestra milonga especial en el Cifré, podrás disfrutar de clases para principiantes y bailar con quien desees.
Músicos invitados. Durante toda la velada, distintos artistas nos acompañarán con su música, creando un ambiente ideal para disfrutar del arte, la cultura y el encuentro.

 

Milonga Enamorada

El Centro Cultural La Casa del Tango invita a visitar su espacio y disfrutar de una velada especial con pista de baile, instalaciones artísticas y música en vivo. La Milonga Enamorada contará con intervenciones visuales de Shakti (Mariela Carbonari) y la música en vivo a cargo del Dúo Martinelli-Nocera.

 

Música en vivo con Cófrades en el Museo Estévez

Con un repertorio que recorre el legado de los grandes cancionistas de habla hispana —desde la tradición sabinera y el Rock Nacional hasta la esencia íntima de los trovadores rosarinos y latinoamericanos—, Cófrades te invita a una noche llena de emoción y música en vivo.

Juan Pablo Espejo – Piano y voz
Florencia Biagetti – Voz
Maxi Aguirre – Bajo y voz
Juan Castino – Guitarras
Federico Striglio – Batería

 

Casa del Artista Plástico

Muestra de orfebrería de alumnos de la casa. Actividades: invitación a cincelar. Sorteo de brazalete original de Maestro Orfebre Dante Conti.
Muestra de fotografías: «Refugios invisibles». Fotos de Italia, Alemania, Francia y Holanda por Luciano Fibla.
Muestra de obras patrimoniales: Hover Madrid,Dante Taparelli, Emilio Ghiglioni, Marcelo Kopp, Fabián Rucco entre otros.

 

Imágenes inéditas y una colección cine 360º
Noche de Museos Abiertos en Rosario

 

Bolsa de Comercio

El amor se vive con historia y por eso abrimos nuestras puertas para celebrarlo en todas sus formas.
Por nuestra memoria: lo que nos trajo hasta aquí.
Por nuestro progreso: cada decisión que impulsa un nuevo sueño.
Por nuestra ciudad: un pueblo que no deja de soñar.

 

ECU

Concierto de jóvenes con la participación de Isaías Beni (voz), Lara Cass (voz), Ramiro Mansilla (piano)
Lisandro Gramajo (piano).

 

Casa Vanzo Wernicke

Desde las 19, Open Studio con muestra del Laboratorio de investigación artística, Cápsula #2 Dibujo: Antes del arte me encontrarás.

Con tutoría de Claudia del Río y Mauro Guzmán, luego de un trabajo de exploración, investigación y producción desarrollado entre octubre y diciembre de 2024,  residentes seleccionados por la convocatoria pública exponen su trabajo, cruzando lo personal con los rasgos propios del trabajo colectivo.

Muestran Nicolás Gómez, Celeste Brebbia, Lolo Godoy, Facundo Dondo, Vanesa Saucedo, Nahuel Ventos, Sofía de la Fuente, Ariel Barbé, Gabriel Hoyos, Catalina Silvetti, Marina Jaume y Miranda Quijano.

 

Amor también es generosidad

La Sociedad Filantrópica Unión (SFU), sede de la masonería rosarina, abre sus puertas y te invita a conocer su museo, su historia y sus valores.

Como hace más de 160 años, la Masonería de Rosario participa de la vida cívica y cultural de la ciudad, promoviendo el amor al prójimo y al conocimiento; estimulando la solidaridad, el estudio de las ciencias y el trabajo por el bien común. Es así que en esta oportunidad te invitamos también a visitarnos y colaborar con la donación de útiles escolares que serán entregados por nuestra institución a espacios educativos vulnerables. También contaremos con un espacio de venta de libros de autores promovidos por nuestra institución, como forma de sostener la importancia en la escritura y desarrollo intelectual.

 

El Amor de la Memoria

19 y 20 h – Recorridos mediados: pensados especialmente para cruzar la temática de la memoria y el amor, recuperando historias a través de postas en las instalaciones de la muestra permanente.
21h – Lectura performática: A cargo de Las Chicas Materiales que leerán poemas y textos con vinculación a Memoria, Verdad y Justicia y el amor en todas sus formas.
22.30h – Recital de Mundialmente Famosas
Desde la apertura se encontrará habilitado un stand para la colocación de tatuajes temporales y material gráfico a disposición para la confección de una pieza de amor que será un recuerdo para visitantes. También habrá una propuesta gastronómica para cerrar esta noche para celebrar el amor.

 

Planetario Rosario
Noche de Museos Abiertos en Rosario

 

 

El contenido del artículo ha sido elaborado con información y fotografías publicadas por el Municipio. Disfruta Rosario no es responsable por posibles cambios en actividades, fechas, servicios y tarifas. Por consultas y reclamos comunicarse con la Municipalidad.

Podría interesarte

 

Suscríbete para recibir información con actividades y eventos que se realizan en Rosario

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Salir de la versión móvil