
Once y Cec es un encuentro para toda la familia, con entrada libre y gratuita. Su objetivo es promover a artistas locales, la ciudad y su cultura.
Del 17 al 20 de abril, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río Paraná) y el Galpón 11 (Estévez Boero 980) se unen para ofrecer un inolvidable fin de semana largo junto a toda la familia. que invita a experimentar.
Habrá feria de librerías, disquerías, arte impreso con temáticas vinculadas al universo musical. También sets de música – a cargo de djs certificados en las capacitaciones de Oficios Culturales de la UNR – y zona de lectura: publicaciones y libros de literatura, comics, novelas y libros ilustrados.
Escenario
17 de abril I 17 y 18 hs
KPOP Clase abierta de baile con Samantha «Misa» Fernández + coreografías de distintas comunidades fandancers + Random dance.
18 de abril I 17.30 hs
Rosario Smowing.
19 de abril I 17.30 hs
Mi Bonita Cumbia. Homenaje a la cumbia santafesina.
20 de abril I 17.30 hs
Folklore latinoamericano del Dúo Ararokai.
Artistas
Rosario Smowing
Es una «rockbigband» de la ciudad de Rosario que recrea la música bailable de las décadas del 40, 50 y 60 al estilo swing argentino con canciones propias que combinan elementos y arreglos de ska, jazz, mambo,rockabilly, dixie, tango y bolero. Luego de 25 años de recorrido es considerada en su género como una de las más destacadas a nivel nacional.
Mi Bonita Cumbia
Banda con más de once años de trayectoria que bajo el slogan » formando fiesta» propone un homenaje a la cumbia santafesina que ha hecho bailar a muchas generaciones.
Ararokai – Iris Marcipar en contrabajo y María Luz Poirier en piano
Dos músicas del litoral argentino que exploran y difunden la rica paleta sonora latinoamericana. Su nombre, tomado de la lengua guaraní, significa «arcoíris», y refleja la misión del dúo de rescatar y promover obras de compositores latinoamericanos de los siglos XX y XXI, con un enfoque en la música contemporánea y de vanguardia. Proponemos un programa inclusivo e intercultural, estrenando nuevas composiciones y difundiendo el repertorio existente. Entre los y las compositores que interpretan se destacan Astor Piazzolla y Carlos Guastavino, las compositoras argentinas Alejandra Vega, Andrea Marsili (radicada en París) y Bárbara Varassi Pega (radicada enRotterdam), y los compositores brasileños Santino Parpineli y Edmundo Villani Cortes.
Si la información te resultó útil podés apoyarnos con un cafecito, eso nos ayuda a seguir creando contenido.
¡Colaborá con nosotros!
Podría interesarte
- Agenda del fin de semana: todo lo que se puede hacer en Rosario
- Agenda de recitales en Rosario
- Cartelera del teatro Astengo
- Cartelera del teatro Broadway
- Cartelera del teatro El Círculo
- Plataforma Lavardén: agenda
- Cartelera teatro La Comedia
- Recitales en Metropolitano
- Fiestas electrónicas en Rosario: agenda
- Dónde comer en Rosario: restaurantes, parrillas, bares, bodegones y pizzerías
- Escapadas de campo cerca de Rosario
- Las mejores cabañas cerca de Rosario
- Turismo en Entre Ríos: termas, paseos y ciudades llenas de encanto para conocer
- Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?
- Escapadas cerca de Buenos Aires
- Glamping en Buenos Aires
- Glamping en Córdoba
- Turismo en Mendoza: viñedos, bodegas y circuitos imperdibles
- Vacaciones en Argentina: propuestas para cada provincia
- Glamping en Mendoza: una experiencia única, entre montañas y viñedos
- Glamping en la Patagonia: el sueño de dormir bajo las estrellas