Publicidad
@disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
domingo, mayo 11, 2025
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
#disfrutarosario
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Turismo en Argentina Patagonia argentina

Pasos fronterizos de Tierra del Fuego-Chile

by Disfruta Rosario
22 junio, 2021 - Actualizado el 9 noviembre, 2021
Tiempo de lectura7 mins read
A A
297
SHARES
1.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Pasos fronterizos de Argentina a Chile
Pasos fronterizos de Argentina a Chile

Detalle con los requisitos y documentación que deben presentarse en los pasos fronterizos de Tierra del Fuego-Chile y qué productos y alimentos pueden ingresarse.

Pasos fronterizos de Argentina a Chile

Existen en la provincia dos pasos internacionales que comunican la Argentina con Chile:

Publicidad
  • San Sebastián – Porvenir: une el departamento Río Grande con las comunas Primavera, Porvenir y Timaukel de la Región de Magallanes y de la Antártica chilena.
    Horarios de atención: de 08 a 22.
    Teléfono: 2964 429021
  • Río Bella Vista (Ex Radman): comunica la localidad de Río Grande con la localidad chilena de Camerón sobre la costa de Bahía Inútil.
    Horarios de atención: de 08 a 20.
    Teléfono: 2964 429021

 

ESTADO DE LOS PASOS FRONTERIZOS

Pasos fronterizos de Tierra del Fuego-Chile
Pasos fronterizos de Tierra del Fuego-Chile

Requisitos para ingresar a Tierra del Fuego

Documentación y requisitos para ingresar a Tierra del Fuego

Las disposiciones relacionadas al ingreso de turistas podrán ser modificadas o suspendidas, en forma total o parcial, por la autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria provincial en caso de evolución epidemiológica negativa.

Ciudadanos argentinos: presentar DNI actualizado.

Publicidad

Extranjeros: Pasaporte o cédula del Mercosur vigente.

Menores de edad:

  • Si viajan con sus padres: DNI actualizado y Partida de Nacimiento sin plastificar, ya que los documentos que se encuentren en tal estado no son aceptados por las autoridades migratorias de Argentina y Chile.
  • En caso de que el viaje sea con uno solo de los padres: permiso de viaje otorgado por Escribano Público (legalizada por el Colegio Público de Escribanos), Policía Provincial, o testimonio de Sentencia Judicial que así lo disponga.
  • Si el progenitor con el que viaja el menor es viudo: presentar Partida de Defunción del cónyugue o Libreta de Familia donde conste asentado el fallecimiento.
  • Si el progenitor con el que no viaja el menor se halla privado o suspendido del ejercicio de la Patria Potestad: presentar Resolución Judicial que así lo disponga.
  • Viajes con terceros: Autorización de ambos padres otorgada ante Escribano Público (legalizada por el Colegio Público de Escribano), o Policía Provincial.
  • Si viaja con mascotas: presentar certificado de salud y certificado de vacunación que incluya la vacuna antirrábica (obligatoria). Para más información, consultar en www.senasa.gob.ar

Si se ingresa en vehículo

Conductores

Titulares

  • Tarjeta Verde vigente
  • DNI

Autorizados

Publicidad
  • Tarjeta Azul vigente
  • DNI

Condominios

  • DNI
  • Autorización ante Escribano
  • En caso de viajar ambos deberán presentar las dos Tarjetas Verdes

 

Requisitos para el Vehículo

  • Revisión Técnica Obligatoria (RTO)
  • Póliza de seguro obligatorio y comprobante de seguro al día
  • Matafuegos de 1 Kg.
  • Balizas
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Vehículos desafectados: Fotocopia del Título Autenticada
Permiso de viaje Tierra del Fuego
Requisitos para pasar por los pasos fronterizos de Tierra del Fuego-Chile

Aduana Argentina Chile

Al ingresar se debe completar la declaración de Aduanas OM-2087/G4 para informar sobre alimentos, animales y bienes que hayan sido adquiridos en el exterior.

Los formularios se encuentran en las oficinas de la Aduana o en www.afip.gob.ar.

¿Qué productos se pueden pasar por aduana?

Existe una franquicia para ingresar objetos dentro del concepto equipaje (que no sean ropas, objetos de uso personal, libros, folletos y periódicos). El importe de la franquicia es:

Mayores de 16 años hasta USD 150
Menores de 16 años: USD 75

Se consideran de forma individual y no se pueden acumular, sin embargo, es posible utilizarla en forma conjunta sólo cuando los viajeros constituyan un grupo familiar (cónyuges e hijos menores de 16 años).

Todos los excesos de franquicia serán alcanzados por el Tributo Único, un impuesto que se cobra por el ingreso de mercaderías. La alícuota es del 50% sobre el exceso de la franquicia.

Es importante contar con los formularios que presentados al sali del país y las facturas de las compras en el exterior.

¿Qué se puede traer del chile?

Está prohibido ingresar al país con los siguientes elementos:

  • Cualquier tipo de mercadería con finalidad comercial o industrial.
  • Electrodomésticos línea blanca.
  • Armas de fuego, salvo autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
  • Explosivos, inflamables y estupefacientes.
  • Mercadería de importación prohibida por razones no económicas (salud, seguridad, etc.).

Para el caso de los bienes adquiridos en el exterior que no se encuentren comprendidos en régimen de equipaje, pero que ingresan por esa vía, debe efectuarse al amparo de la Resolución General de la AFIP 3172 de 2011, «Importación de mercaderías por personas físicas sin finalidad comercial y/o industrial”.

Los viajeros mayores de 16 años pueden entrar y salir del país con un importe máximo de USD 10.000, y los menores de 16 con un importe máximo de USD 5000. Estos límites se computan por persona. Superados los límites, deberán llenar un formulario en Aduana.

No está permitido ingresar al país determinados productos agroalimentarios sin su correspondiente autorización sanitaria de importación.

  • Productos de origen animal: carnes de cualquier especie animal, chacinados, embutidos, jamones, miel, productos y derivados lácteos, alimentos sin identificación o rótulo.
  • Productos de origen vegetal: frutas y hortalizas frescas; flores y plantas de jardín; plantas frutales, ornamentales y forestales; vegetales y sus partes (semillas, raíces, yemas, etcétera).
  • Otros productos: alimentos para animales, productos apícolas (cera, propóleo, etcétera), productos veterinarios (sueros, vacunas y otros), tierra, insectos, bacterias, hongos, material reproductivo y otros microorganismos para investigación. No se permitirá el ingreso de manufacturas caseras y/o artesanales.
Permiso para entrar a Tierra del Fuego
Permiso para entrar a Tierra del Fuego

Requisitos para salir de Tierra del Fuego e ingresar a Chile

Si se cruza en automóvil se debe completar y presentar el formulario OM-2261 (salida y admisión temporal de vehículos – acuerdo argentino chileno) en la Aduana argentina.

Además, es preciso declarar los objetos que transportás como equipaje a través del formulario OM-121/A o vía web.

De acuerdo al Convenio de Libre Tránsito de Pasajeros suscrito entre Chile y Argentina en 1947, modificado en 1991 y actualizado en 2014, se precisa que:

  • Los ciudadanos extranjeros, de cualquier nacionalidad, residentes permanentes en Argentina, pueden ingresar a Chile por turismo, siempre y cuando cuenten con su Documento de Identidad nacional (DNI) de Residencia Permanente vigente.
  • El documento debe señalar al reverso que la persona es residente permanente.
  • Se aceptará como documento de viaje únicamente el Documento Nacional de Identidad original (no son válidas las resoluciones de otorgamiento de residencia, notificaciones u otros).
  • El DNI temporario o la Residencia Precaria no son documentos válidos para viajar a Chile.
  • Si la persona NO ES RESIDENTE PERMANENTE, debe realizar el proceso de solicitud de visa correspondiente (dependiendo de su nacionalidad).

Ingreso de un menor de 18 años turista

  • Debe ingresar al país con autorización escrita de su padre, madre, guardador o del tribunal si no viaja en compañía de algunas de esas personas. Dicha autorización debe encontrarse debidamente legalizada.
  • Si el menor de 18 años ingresa a Chile con la autorización correspondiente, se entiende de pleno derecho facultado para abandonar el país de la misma forma.

Si el menor ingresa a nuestro país acompañado de sólo uno de sus padres:

  • Pasaporte o Cédula de Identidad vigente.
  • Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia.
  • Certificado de Defunción, en caso de estar fallecido uno de los padres, adjuntando tres fotocopias simples.
  • Autorización notarial del padre que no viaje, entregando su consentimiento para la salida del menor, o la autorización del Tribunal de Familia competente, en original y tres fotocopias simples en cualquiera de los dos casos.

Si el menor no viaja acompañado de sus padres:

  • Pasaporte o Cédula de Identidad vigente según sea el país de destino.
  • Certificado de Nacimiento o Libreta de familia, adjuntando tres fotocopias simples.
  • Certificado de Defunción, en caso de estar fallecidos ambos padres, adjuntando tres fotocopias simples.
  • Autorización notarial de ambos padres, entregando su consentimiento para la salida del menor, en original más tres fotocopias simples.
  • Autorización del Tribunal de Familia que corresponda, entregando el consentimiento para el viaje del menor, en original y tres fotocopias simples.
Requisitos para salir de Tierra del Fuego
Requisitos para salir de Tierra del Fuego

Requisitos para los vehículos:

  • Pasaporte, DNI, y Tarjeta Verde del conductor
  • Presentar DECLARACIÓN JURADA CONJUNTA ADUANA/SAG, en donde se debe declarar si se transportan productos de origen vegetal, animal, artesanías, y productos no industrializados. Este formulario es suministrado en la Aduana Chilena en forma gratuita.
  • Cada vehículo extranjero deberá contar con un seguro obligatorio de accidentes personales denominado SOAPEX, el cual se puede contratar en www.magallanes.cl y www.soapex.cl. Este seguro sólo cubre la atención hospitalaria y gastos sanitarios de los pasajeros que viajan en el vehículo, no los daños que un eventual accidente ocasione en el automóvil.

Requisitos para ingresar a Chile con mascotas:

  • Guía con los trámites necesarios.
Permiso de circulación en Tierra del Fuego
Requisitos para pasar por los pasos fronterizos de Tierra del Fuego-Chile
Información suministrada por el Ministerio de Seguridad de Argentina y el Gobierno chileno.

Podría interesarte

  • Permiso para circular por Tierra del Fuego
  • Glamping en la Patagonia
  • Excursión en el Tren del Fin del Mundo
  • Propuestas para viajar por Argentina
  • Cómo viajar con mascotas
  • Aeropuertos de Argentina 

Suscríbete para recibir información sobre viajes por Argentina

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    Tags: Aduana Argentina ChileAduana Argentina Chile horariosAduana Argentina Chile que se puede pasarAduana Argentina Chile teléfonoComo cruzar a Tierra del Fuego en autoCuál es el paso fronterizo entre Argentina y ChileFormulario auto aduana Argentina ChileFormulario vehiculo aduana Argentina ChileFranquicia aduana Argentina ChileFrontera Chile Argentina 2021Frontera Chile Argentina hoyMigraciones Tierra del FuegoPapeles aduana Argentina ChilePara ir a Tierra del Fuego hay que pasar por ChilePaso fronterizo Chile Argentina Tierra del FuegoPaso fronterizo integración australPaso fronterizo San SebastiánPasos fronterizos Chile Argentina habilitadosPasos fronterizos de Argentina a ChilePermiso de carga nacional a Tierra del FuegoPermiso de viaje Tierra del FuegoPermiso para entrar a Tierra del FuegoPermiso provincial Tierra del FuegoQué se necesita para ir de Chile a ArgentinaRequisitos para salir de Tierra del FuegoRequisitos para salir de Tierra del Fuego 2021Requisitos para salir de Tierra del Fuego covid-19Requisitos para viajar a Tierra del Fuego covidSe puede viajar a Argentina desde Chile 2021Se puede viajar a Argentina desde Chile en pandemiaSe puede viajar de Chile a Argentina hoy
    Publicidad
    Publicidad

    Wifi gratis en Rosario

    Mira el mapa con los puntos de acceso

    Internet gratis en Rosario
    Aplicaciones Turismo Rosario

    Internet gratis en Rosario

    wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

    Leer MasDetails

    @DisfrutaRos

    Publicidad
    Agenda de actividades en Rosario

    Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

    Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

    Recitales en Rosario agenda

    Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

    Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

    Expo Geek Rosario

    Expo Geek Rosario

    Expo Geek Rosario Rosario volverá a ser escenario de la Expo Geek. El evento contará con entretenimiento para toda la...

    Monumento Nacional a la Bandera Rosario

    Monumento Nacional a la Bandera

    Monumento Nacional a la Bandera Único en el mundo en su tipo, el Monumento Nacional a la Bandera deslumbra a...

    Publicidad
    Recitales en Rosario agenda
    Agenda

    Recitales en Rosario: agenda con los imperdibles para el 2025

    Recitales en Rosario agenda ¡Que la música no pare de sonar! Nutrida agenda de recitales en Rosario 2025 . Recitales...

    Leer MasDetails
    Escapada de campo cerca de Rosario
    Destacado

    Escapadas de campo cerca de Rosario

    Escapada de campo cerca de Rosario Pequeños oasis de tranquilidad que permiten relajarse y alejarse del ruido de la ciudad...

    Leer MasDetails
    Tren a Tucuman: pasajes y precios
    Transporte

    Tren a Tucumán: días, horarios y precio

    Tren a Tucuman: pasajes y precios Para viajar al "jardín de la República", la opción más rentable es el tren...

    Leer MasDetails
    Agenda de actividades en Rosario
    Agenda

    Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario

    Agenda de actividades para el fin de semana en Rosario. La agenda cultural actualizada incluye recitales, obras de teatro, ferias...

    Leer MasDetails
    Publicidad

    Tres cascadas en Santa Fe para visitar el fin de semana

    Pueblos cerca de Rosario

    Tres cascadas en Santa Fe para visitar el fin de semana Una escapada diferente y sin salir de la provincia....

    Leer MasDetails

    Nueva fecha para las visitas a la reserva ecológica Mundo Aparte

    Reserva ecológica Mundo Aparte

    Reserva ecológica Mundo Aparte En la reserva ecológica Mundo Aparte se pueden conocer animales silvestres, como pumas, leones, osos meleros...

    Leer MasDetails

    Angela Leiva en Rosario

    Angela Leiva en Rosario

    Angela Leiva en Rosario Vigente como nunca en la música tropical, Angela Leiva llega a Rosario. En un mundo de...

    Leer MasDetails

    La Vela Puerca en Rosario

    Entradas La Vela Puerca en Rosario

    Entradas La Vela Puerca en Rosario La Vela Puerca llega a Rosario para celebrar sus 30 años de trayectoria. Después...

    Leer MasDetails
    Publicidad
    disfrutarosario.com

    © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

    Navigate Site

    • Recitales en Rosario
    • Verano en Rosario
    • Teatro en Rosario
    • Eventos en Rosario
    • Escapadas de fin de semana
    • Rosario en familia
    • Trenes en Argentina
    • Fiestas electronicas
    • Turismo en Argentina
    • Conoce más sobre nosotros

    Follow Us

    No hay resultados.
    Ver todos los resultados.
    • Turismo en Rosario
    • Que hacer en Rosario
    • Recitales en Rosario
    • Teatro en Rosario
    • Rosario en Familia
    • Turismo en Argentina
    • Contacto

    © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

    Ir a la versión móvil