
Si ya viste todo lo que había en Netflix te proponemos algo distinto. Disfruta Rosario desde casa con películas, obras de teatro y recitales sin tener que salir a la calle.
Sueño de barrio
Cuento de Roberto Fontanarrosa, en adaptación para cine por Néstor Zapata. Integra el Largometraje “Fontanarrosa, lo que se dice un ídolo”.
DURACIÓN: 22′
GÉNERO: COMEDIA
CALIFICACIÓN: ATP (APTA PARA TODO PÚBLICO)
AÑO: 2017
ORIGEN: ARGENTINA
DIRECCIÓN: NÉSTOR ZAPATA
ELENCO: PABLO GRANADOS, CHIQUI ABECASIS. JUAN NEMIROVSKY, RAÚL CALANDRA, LILIANA GIOIA.
El Asadito
La terquedad
El Teatro Nacional Cervantes comparte sus producciones. Escrita y dirigida por Rafael Spregelburd
Una fábula real (un comisario valenciano que concibió una lengua artificial) es estilizada para presentar la pregunta que más me inquieta: ¿por qué el fascismo no se presenta nunca como el mal, sino que acude disfrazado de humanismo?
¿Cuántas son las cosas que ocurren al mismo tiempo?
ELENCO: Paloma Contreras, Analía Couceyro, Javier Drolas, Pilar Gamboa, Andrea Garrote, Santiago Gobernori, Guido Losantos, Mónica Raiola, Lalo Rotavería, Pablo Seijo, Rafael Spregelburd, Alberto Suárez, Diego Velázquez
https://youtu.be/BUQGnyyo_nc
Umbral
Una casa vacía en la noche. En la calle se escuchan gritos hasta que cinco personas cruzan el umbral de la puerta sitiados por el silencio de un crimen. El largometraje está inspirado en un hecho real: el linchamiento de David Moreira, joven de 18 años golpeado hasta la muerte por vecinos del barrio Azcuénaga de Rosario tras un intento de robo en marzo de 2014.
DURACIÓN: 80′
CALIFICACIÓN: ATP (APTA PARA TODO PÚBLICO)
ORIGEN: ARGENTINA
DIRECCIÓN: CLAUDIO PERRIN
ELENCO: GUSTAVO GUIRADO, BARBARA PETERS, MIGUEL BOSCO, CLAUDIA SCHUJMAN, TITO GÓMEZ
Bronce
Berta y Horacio son hermanastros, provienen de una familia de pescadores. Años después de la muerte de sus padres se vuelven a reunir en la casa de su infancia, con el objetivo de robar epitafios en los cementerios. Más allá del posible dinero, ella busca en su hermano el sosiego a su desolación. Él necesita el dinero para huir de ella y de si mismo. Comparten juntos un día y en el transcurso de esas horas, la crisis afectiva entre ellos se hace evidente y definitiva. Ni siquiera el botín podrá redimir y remediar lo imposible.
DURACIÓN: 81′
GÉNERO: DRAMA
CALIFICACIÓN: ATP (APTA PARA TODO PÚBLICO)
AÑO: 2013
ORIGEN: ARGENTINA
DIRECCIÓN: CLAUDIO PERRÍN
ELENCO: CLAUDIA SCHUJMAN, MIGUEL BOSCO
Rabia
Padre e hijo realizan un viaje durante el cual el hijo le cuenta a su padre acerca de la nueva pareja de su mamá, eso desata un episodio de rabia en el padre, que abandona a su hijo y a partir de ahí, los ataques de violencia se sumarán a un estado de furia que desencadenará un final irreversible.
DURACIÓN: 17′
GÉNERO: DRAMA
CALIFICACIÓN: ATP (APTA PARA TODO PÚBLICO)
AÑO: 2017
ORIGEN: ARGENTINA
DIRECCIÓN: ROMINA TAMBURELLO
ELENCO: CARLOS RESTA, SANTINO RESTA, JUAN PABLO YEVOLI, MARÍA CELIA FERRERO
https://vimeo.com/227646492
El camino del elefante
Es la versión cinematográfica de una obra de teatro escrita por Lauro Campos a mediados de los años ‘70, que fue galardonada por ARGENTORES como Mejor dramaturgia a nivel nacional. La película fue, además, declarada de Interés Municipal por el Concejo Municipal de Rosario.
DIRECCIÓN: FERNANDO FOULQUES
ELENCO: MARITA VITTA, MARIO VIDOLETTI, DORA MARÍA IRAZUSTA, PAULA CORVALÁN
GÉNERO: DRAMA
CALIFICACIÓN: APTA PARA TODO PÚBLICO
AÑO: 2019
Insensatez
Un film coral realizado BAFICI y producido por el mismo festival, para ser estrenado en el último día del evento. Un músico y su novia buscan a Kusturica, un padre busca a su hija que presenta un film, un vendedor ambulante quiere ganarse el día, un director y su actriz se encuentran de casualidad en un hotel al que no fueron invitados. Historias de perdedores dentro de un festival de cine.
GÉNERO: DRAMA
CALIFICACIÓN: SAM13 (PARA MAYORES DE 13 AÑOS)
AÑO: 2001
DIRECCIÓN: GUSTAVO POSTIGLIONE
ELENCO: CESAR DEBERNARDI, PAULA OMINETTI, CARLOS RESTA, RAUL CALANDRA, BÁRBARA PETERS, TITO GÓMEZ.
Iluminados por el fuego
Los recuerdos de Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años que, en 1982 y cuando tenía sólo 18, fue llevado como soldado recluta a combatir a las Islas Malvinas. A partir del intento de suicidio de uno de sus excompañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes reclutas: Vargas, el suicida, y Juan, muerto en combate. Allí aparecen no sólo los horrores propios de la guerra y el padecimiento del frío y del hambre, sino también las historias de amistad y compañerismo. Desde la mirada de Esteban, la película pone en evidencia la lenta y gradual inmersión de sus frágiles vidas en el corazón de la muerte misma. A los 20 años de la guerra, Esteban decide volver a las Islas para reencontrarse con su pasado y cerrar sus viejas heridas.
DURACIÓN: 100′
GÉNERO: DRAMA
CALIFICACIÓN: ATP (APTA PARA TODO PÚBLICO)
AÑO: 2005
ORIGEN: ARGENTINA
DIRECCIÓN: TRISTÁN BAUER
ELENCO: GASTÓN PAULS, PABLO RIBBA, CÉSAR ALBARRACÍN, JUAN LEYRADO, VIRGINIA INNOCENTI,
*DISPONIBLE HASTA EL 3 DE MAYO
La llegada del hombre a la Luna
El documental producido por el equipo del Complejo Astronómico Municipal revive uno de los momentos más fascinantes de la historia, la Carrera Espacial y en particular la llegada del ser humano a la Luna el 20 de julio de 1969.
Homenaje al Cholo Montironi
https://youtu.be/-TvYKRs-LSI
Si tenés ganas de leer te recomendamos que te des una vuelta por la sección de Arte urbano en Rosario para descubrir artistas y obras diseminadas por la ciudad. También podés deleitarte con las pinturas del Museo Urbano Arte a la Vista y conocer la historia detrás de cada mural y enterarte de los secretos y misterios de Rosario.