
La Vela Puerca llega a Rosario para celebrar sus 30 años de trayectoria.
Después de su gira europea, la banda uruguaya, una de las más populares, convocantes e influyentes de Sudamérica, anunció fechas en Argentina.
Su última presentación en la ciudad había sido con Envés, un show que contó con un repertorio distinto del habitual, lleno de canciones que no suelen ser parte de la lista convencional.

Ahora, se encuentran celebrando sus 30 años con shows que repasan los temás emblemáticos de la banda. En este tres décadas, el grupo ha trabajado con importantes productores e ingenieros de sonido como Gustavo Santaolalla, Juan Campodónico, Claudio Taddei, Ricardo Troilo y Aníbal Kerpel. En la actualidad, brilla en su madurez con el mismo espíritu mutante y feroz del comienzo pero a la vez introspectivo y bohemio.
Entradas La Vela Puerca en Rosario
Se presentarán el sábado 29 de noviembre a las 21 en el Anfiteatro Humberto de Nito.
Precio
- Entradas desde $50000a la venta vía web mediante este enlace.
Si la información te resultó útil podés apoyarnos con un cafecito, eso nos ayuda a seguir creando contenido.
¡Colaborá con nosotros!
Podría interesarte
- Agenda del fin de semana: todo lo que se puede hacer en Rosario
- Agenda de recitales en Rosario
- Cartelera del teatro Broadway
- Cartelera del teatro El Círculo
- Plataforma Lavardén: agenda
- Cartelera teatro La Comedia
- Recitales en Metropolitano
- Fiestas electrónicas en Rosario: agenda
- Dónde comer en Rosario: restaurantes, parrillas, bares, bodegones y pizzerías
- Escapadas de campo cerca de Rosario
- Las mejores cabañas cerca de Rosario
- Turismo en Entre Ríos: termas, paseos y ciudades llenas de encanto para conocer
- Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?
- Escapadas cerca de Buenos Aires
- Glamping en Buenos Aires
- Glamping en Córdoba
- Turismo en Mendoza: viñedos, bodegas y circuitos imperdibles
- Vacaciones en Argentina: propuestas para cada provincia
- Glamping en Mendoza: una experiencia única, entre montañas y viñedos
- Glamping en la Patagonia: el sueño de dormir bajo las estrellas