Vacaciones de invierno en el Bosque de los Constituyentes

Un tesoro de la ciudad: para jugar y aprender al aire libre

Bosque de los Constituyentes en Rosario
Bosque de los Constituyentes en Rosario

La existencia de un bosque en la ciudad ofrece la posibilidad de vivir experiencias distintas a las que cotidianamente se presentan en la urbe. Los sonidos, aromas, colores y hasta el paso del tiempo se perciben de una forma singular y transforman todos los sentidos.

Publicidad

 

En este artículo:

Bosque de los Constituyentes en Rosario
Bosque de los Constituyentes en Rosario

El bosque

Ubicado en la zona noroeste de Rosario, está atravesado por el arroyo Ludueña y el canal Ibarlucea, permitiendo un área de inundación para el arroyo, y proporcionando un pulmón verde como zona de amortiguación.

Cuenta con 280 hectáreas, 20 de ellas de acceso público. Tiene una pequeña laguna artificial con plantas acuáticas, ranas y caracoles. También se pueden ver caballos, llamas (del antiguo zoológico de la ciudad), tortugas, patos, gansos, garzas y 120 especies de aves (lo cual representa el 25% de las que habitan en la provincia).

Publicidad

Entre sus 40.000 árboles hay casuarina, ciprés, álamo, fresno, araucaria, acacia, plátano, ceibo, sauce, roble, ombú, liquidámbar, morera, pecan, yatay, paraíso, palo borracho, eucalipto, aguaribay, olmo, jacarandá, aromo y distintas especies de palmeras (butiá, washingtonia, fénix, pindó).

El bosque abre la puerta al juego espontáneo y es un estímulo para los sentidos.

 

Bosque de los Constituyentes en Rosario
Un paisaje único en la ciudad

Servicios 

  • Baños públicos
  • Juegos infantiles
  • Amplio espacio con árboles y sombra
  • Se permite llevar comidas y bebidas y hacer picnic en el lugar
  • Senderos
  • Vivero de especies nativas
  • Se puede estacionar vehículos frente al ingreso del predio.
  • Está prohibido hacer fuego
Bosque de los Constituyentes
Actividades para niños al aire libre

 

Publicidad

 

Vacaciones de invierno

A partir del martes 8 de julio se realizarán actividades lúdicas gratuitas con temática ambiental para niños. En caso de lluvia se suspenden.

Fechas: martes 8 y 15, jueves 10 y 17 y sábados 12 y 19 de julio
Horario: de 14 a 17.

Propuestas:

Mirar con otros ojos: Se invita a redescubrir el espacio a partir de una nueva manera de mirar el entorno, ver de cerca, y también de lejos. Pintar de nuevo el Bosque con los colores de la tierra. En este espacio se podrán avistar aves e insectos, explorar el territorio y ponerle los colores de la tierra a las ‘plantas madres’.

Descubrir el paisaje sonoro: Explorar el bosque a partir de sus sonidos. Cerrar los ojos, ralentizar el paso, redescubrir cómo suena el mundo cuando apagamos los motores y encontrarse en un ambiente calmo y biodiverso. Se realizarán recorridas de escucha, utilizando tentaculares y también se invitará a quienes participen de la actividad a susurrar palabras suaves al oído.

Meter las manos en la Tierra: ¿Cuándo fue la última vez que metiste las manos en la tierra? ¿Cómo huele un suelo vivo? ¿Cómo hacemos crecer este bosque maravilloso? Se invita a chicos y grandes a descubrirlo en el Vivero de Nativas del Bosque.

Pensar y desear nuestro Bosque: ¿Qué es lo que más te gusta del Bosque? ¿Qué queremos conservar en el Bosque? ¿De qué tenemos que protegerlo? Se invitará a que cada visitante de su opinión sobre este espacio y cómo le gustaría utilizarlo en el futuro.

 

 

Bosque de los Constituyentes  días y horarios

Los sábados, domingos y feriados, entre las 8 y las 18, permanece abierto al público para recorrerlo y conocerlo libremente. Allí pueden emprenderse paseos por senderos naturales, encontrarse con aves de diversas especies y visitar el vivero de especies nativas, donde se reproducen 72 especies de árboles.

Entre palmeras, casuarinas y cipreses, si se baja la voz es posible escuchar los pájaros. Además, es una oportunidad para escoger un espacio y adentrarse en la lectura.

 

Bosque de los Constituyentes
Bosque de los Constituyentes

Bosque de los Constituyentes  cómo llegar

Los Glaciares 7999-7951

 

 

 

Más propuestas para vacaciones de invierno en este enlace

 

Si la información te resultó útil podés apoyarnos con un cafecito, eso nos ayuda a seguir creando contenido.
Colaborá con nosotros: https://cafecito.app/disfrutarosario

 

El contenido del artículo ha sido elaborado con información publicada por la Municipalidad de Rosario. Disfruta Rosario es ajeno a la realización de los espectáculos y venta de entradas, por lo cual no es responsable por posibles cambios en fechas, servicios y tarifas. Imágenes ilustrativas.

Podría interesarte

Suscríbete para recibir información con actividades y eventos que se realizan en Rosario

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Salir de la versión móvil