La Calle Recreativa propone espacios libres de tránsito para andar en bicicleta, rollers, correr, caminar y que los niños jueguen.
La Calle Recreativa propone espacios libres de tránsito para andar en bicicleta, rollers, correr, caminar y que los niños jueguen.
Se trata de un circuito en constante ampliación que genera espacios de disfrute y juegos al aire libre. Cada semana se realizan actividades especiales como clases abiertas de gimnasia, maratones, exhibiciones de deportes alternativos, bicicleteadas y juegos para los más pequeños.
Calle Recreativa Rosario horarios
- La calle recreativa funciona todos los domingos de 8:30 a 12:30.
- Eventualmente, de 9.30 a 12.30 funciona la Pista Recreativa en el Autódromo Juan Manuel Fangio.
Recorrido
Abarca el tradicional Parque Independencia, se extiende entre plazoletas con palmeras y antiguas mansiones a lo largo del Boulevard Oroño, y prosigue por Avenida de la Costa y Francia hasta incluir los parques Sunchales y Scalabrini Ortiz. También atraviesa otros sitios de interés como el Parque de España, el emblemático Monumento a la Bandera y el Parque Yrigoyen, donde se encuentra la estatua de Ernesto Che Guevara.
En el autódromo Juan Manuel Fangio se habilita los días que no hay competencias un espacio central donde se realizan actividades y clases de distintas disciplinas, una pista recreativa, otra para entrenamiento y una de cross. Los ingresos son por las puertas 1, 2 y 3, todas por calle García del Cossio. Las primeras dos para acceder al estacionamiento en auto o moto, y la última para entrar caminando o en bicicletas.
Circuito
- Desde Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda)
- Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero)
- Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín)
- Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero a Nuestra Sra. del Rosario).
- Pista recreativa en el autódromo.
Propuestas para el fin de semana
Este domingo de 8.30 a 12.30 habrá diversas propuestas para disfrutar en familia.
En la plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2500) se jugará al newcom.
De 9.30 a 12.30 se realizará el Museo al Paso, un programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre.
En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrollará Descanso al Paso, de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.
Juguemos en Calle funcionará en tres lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín y en la Casa del Tango (Av Illia 1750). Este un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
Habrá un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles en Bv. Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se harán cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se podrá alquilar una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles. También se instalará en San Martín y Ayolas, pero sólo de reparación.
La Feria Aguaribay con temática de flores, plantas de vivero, artesanías y estaciones energéticas funcionará de 9 a 13 en el Museo de la Ciudad.
El Parque Infantil de Educación Vial (que simula una pequeña ciudad) abrirá para que los asistentes puedan usar sus propias bicicletas, patines, patinetas y rollers.
La Mini Escuela Ciclista funcionará de 10 a 12 en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y de 9 a 11.30 en Bv. Oroño y Dante Alighieri.
La Escuela Ciclista estará en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad.
La Feria del Irupé se ubicará en Balcarce y el río, de 9 a 12. Esta cuenta con emprendedores, manualistas y artesanos.
Podría interesarte
- Agenda del fin de semana: todo lo que se puede hacer en Rosario
- Dónde comer en Rosario: restaurantes, parrillas, bares, bodegones y pizzerías
- Qué hacer con niños en Rosario
- Escapadas de campo cerca de Rosario
- Las mejores cabañas cerca de Rosario
- Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?
- Agenda de recitales en Rosario
- Cartelera de teatro en Rosario: todo lo que hay para ver
- Fiestas electrónicas en Rosario: agenda
Suscríbete para recibir información con actividades y eventos que se realizan en Rosario