Córdoba recibe a turistas de todo el país en el Festival Nacional de Peñas de Villa María, uno de los más importantes certámenes de música de Argentina y Latinoamérica.
Conocido también como Festival de Festivales, tiene una duración de siete días y se caracteriza por el eclecticismo musical. Nació a fines de los años 60 como un evento artístico musical que reunía en enero a los principales artistas folklóricos locales, provinciales y nacionales, pero con el tiempo se mudó al mes de febrero e incorporó una variada grilla que incluye humor, rock, danza, ritmos latinos, melódicos y tango.
Por su escenario han pasado artistas de renombre nacional e internacional, como Maná, Ricky Martin, Joaquín Sabina, Raphael, Marco Antonio Solís, Chayanne, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Mercedes Sosa y Abel Pintos, entre otros.
Además de los recitales de músicos consagrados, el festival incluye los concursos que se realizan en las peñas (Oficial, Agrupación Folclórica y Los Soñadores), frente al anfiteatro y al polideportivo de la ciudad. El máximo ganador es premiado con la actuación en el Festival Nacional de Peñas y en horario televisivo, ya que parte del evento se transmite en vivo y en directo a distintos puntos del país y de América Latina.
Los artistas concursan en diversos rubros: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal y recitador, decidor o narrador. Durante la celebración se instalan, además, puestos de artesanos provenientes de diversas zonas de la provincia y del país.
¿Dónde y cuándo se realiza el Festival Nacional de Peñas de Villa María?
Los espectáculos del festival se presentan entre el 7 y el 11 de febrero de 2025 en el anfiteatro Centenario de Villa María.
Festival Nacional de Peñas de Villa María grilla y precios
Viernes 7 de febrero en la noche de folklore: Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, El “Indio” Lucio Rojas y Los Manseros Santiagueños.
Entradas desde $20.000
Sábado 8 de febrero en la noche popular: Luciano Pereyra, José Luis “Puma” Rodríguez, J Mena y Los Palmeras.
Entradas desde $27.000
Domingo 9 de febrero en la noche romántica: Abel Pintos, Jorge Rojas, Ángela Leiva y Destino San Javier.
Entradas desde $27.000
Lunes 10 de febrero en la noche de cuarteto: Q’ Lokura, La Banda de Carlitos (LBC) y Euge Quevedo, La Barra y Valentino Merlo.
Entradas desde $20.000
Martes 11 de febrero en la noche joven: Luck Ra, La Delio Valdez, La Konga, Emanero y Juli Cardozo.
Entradas desde $25.000
Formas de pago y financiación
- Cordobesa: Hasta 12 cuotas sin interés.
- Banco Hipotecario: Hasta 6 cuotas sin interés.
- Banco Macro: Hasta 6 cuotas sin interés.
- Tarjeta Naranja: Plan Z y hasta 5 cuotas sin interés.
Importante:
Política de Menores:
- Abonarán desde los 4 años inclusive.
- Menores de 4 años deben ir sentados en la falda de un mayor.
- 1 menor por adulto.
Puntos de venta
Las entradas se pueden comprar online y en:
- Córdoba capital: Disquerías Edén (Obispo Trejo 15).
- Villa María: Sede del Ente de Deporte y Turismo (Buenos Aires y Bruno Ceballos).
Podría interesarte
- Carnaval de los Tekis: artistas y entradas
- Carnaval de Gualeguaychú: 10 noches de encanto, color, danza y música
- Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza
- Fiesta de la Chaya: una celebración ancestral que reúne a multitudes en busca de música, harina y albahaca
- Carnaval de Corrientes: fecha, programación y precios
- Disfruta de la Fiesta Nacional del Sol, uno de los eventos más importantes del verano
- Las mejores cabañas para ir de pesca en el Litoral
- Las mejores cabañas cerca de Rosario
- Glamping en Córdoba: los lugares recomendados por los turistas
- Glamping en Mendoza: una experiencia única, entre montañas y viñedos
- Escapadas cerca de Buenos Aires
- Glamping en Buenos Aires
Suscríbete para recibir información turística de Argentina